/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministro de Chávez fue nexo de las FARC

Según revista, Henry Rangel fue quien ‘suavizó’ a Chávez con la guerrilla colombiana.

Imagen
Fecha Actualización
BOGOTÁ (DPA).– El recién nombrado ministro venezolano de Defensa, general Henry Rangel, fue "eje central" de la conexión que tuvo las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con el gobierno de Venezuela, aseguró un informe de la revista colombiana Semana.

La publicación reveló una serie de correos electrónicos que se enviaron, desde 2005, Rangel y el hoy máximo comandante de la guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverry, alias 'Timochenko', en los que se habla de alianzas que dejarían operar al grupo insurgente en zonas limítrofes, préstamos de dinero y compras de armas con ayuda de Venezuela.

Dichas comunicaciones fueron halladas en las computadoras que militares colombianos confiscaron al fallecido número dos de las FARC, alias 'Raúl Reyes', durante el operativo en el que fue abatido en 2008.

ABLANDÓ A CHÁVEZSegún Semana, Rangel fue quien ayudó a "suavizar" el disgusto que tenía el presidente venezolano Hugo Chávez con el grupo insurgente colombiano por la muerte de cinco soldados venezolanos y una ingeniera en una confrontación registrada en 2004.

Dicho tema fue tratado en una de las primeras reuniones que Rangel sostuvo, sin informar a Chávez, con el entonces integrante del secretariado de las FARC alias 'Timochenko', quien asumió como máximo jefe de la guerrilla hace dos meses tras la muerte en un operativo militar del excabecilla 'Alfonso Cano'.

TENGA EN CUENTA

- El expresidente colombiano Andrés Pastrana recomendó ayer al Gobierno negociar en secreto con las FARC.

- En nuevo ataque de la guerrilla, un policía murió en la frontera con Ecuador.