notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Mercedes Aráoz, Al MercadoLuego de la CADE quedó claro que debemos enfocarnos en el aumento de la productividad de los factores de producción, poner nuestros esfuerzos en la innovación, en la investigación y en el desarrollo, si queremos sostener las tasas de crecimiento reciente de nuestro país. Se habló de la necesidad de una política industrial de nueva generación, con una agencia de competitividad tipo Corfo en Chile, algo que ya veníamos proponiendo. Me parece que sus funciones podrían ser asumidas por Cofide. También se puso en el debate la creación de un ministerio de ciencia y tecnología (CyT), actualmente en evaluación por el gobierno. Desde mi perspectiva, un ministerio sería redundante y pienso que el desarrollo de la CyT debe ser transversal a todos los sectores, como una política de Estado. Privilegiaría un sistema nacional de CyT con asignaciones presupuestales importantes utilizando fondos concursables tipo el Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) que ha demostrado eficiencia y buenos resultados. Un ministerio sin una clara política transversal daría como resultado solo la burocratización de la CyT, sin resultados en el bienestar y en el crecimiento.