• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: Mil 500 soldados llegan al Cusco para liberar rehenes | PERU21Voces: Mil 500 soldados llegan al Cusco para liberar rehenes | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

Mil 500 soldados llegan al Cusco para liberar rehenes

Empresas y familiares de secuestrados temen que se arriesgue vidas con los operativos.

PERSECUCIÓN. Los cientos de efectivos militares tendrán como misión “aislar” a los narcosenderistas secuestradores. (Difusión)
PERSECUCIÓN. Los cientos de efectivos militares tendrán como misión “aislar” a los narcosenderistas secuestradores. (Difusión)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 12/04/2012 01:10 a.m.

En medio del clamor de los familiares de los 36 secuestrados el lunes 9 en Kepashiato, Cusco, y de las críticas de la oposición, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa, dispuso anoche el envío de 1,500 efectivos militares a esa jurisdicción con el fin de "aislar a los delincuentes narcoterroristas".

A través de un comunicado, ese portafolio informó que la situación se maneja "con la discreción y reserva que se requiere en un asunto de esta delicada naturaleza".

Asimismo, el Gobierno declaró en emergencia por 60 días el distrito de Echarate, donde se ubica Kepashiato.

En tanto, voceros de las empresas operadoras expresaron su preocupación ante una inminente incursión de las fuerzas del orden, que resultaría –dijeron– perjudicial para las negociaciones que ya habrían iniciado con los subversivos.

Fuentes de Skanska del Perú y de Construcciones Modulares coincidieron en afirmar a este diario –extraoficialmente– que guardan hermetismo sobre el tema porque cualquier actitud "comprometería la situación, pese a no estar de acuerdo con las exigencias".

"Es un escenario muy delicado. La Policía trata de actuar independientemente, y nosotros queremos que se preserve la vida de nuestros 36 trabajadores. Una acción de rescate complicaría todo", dijeron.

El experto en subversión Jaime Antezana insistió en que el caso "está en el terreno de la negociación, aunque las empresas no cederían a las numerosas exigencias". Sería un escándalo, añadió.

En su incursión del lunes, minutos antes de llevarse a los trabajadores, los subversivos –unos 70 y con el rostro descubierto– dejaron papeles con textos, a puño y letra, exigiendo como rescate US$10 millones y "cuotas de guerra" por US$1.2 millones anuales.

ESPOSAS PREOCUPADASA través de RPP, las esposas de los secuestrados demandaron al presidente Ollanta Humala que tome cartas en el asunto, aunque manifestaron su inquietud ante una posible acción policial para rescatar a sus cónyuges.

Giovanna Apaza, esposa de uno de los choferes de Skanska, señaló que los rehenes "no tienen nada que ver porque son pobres; que nos ayuden y lo suelten, por favor".

Vanessa Estrada, pareja de Alberto Quispe, también conductor de Skanska, pidió entre sollozos el apoyo directo del mandatario. Criticó la ausencia policial permanente en Kepashiato. "Aquí no hay ningún apoyo", observó.

Sin embargo, Milagros Mamani, cuyo esposo labora, igualmente, como chofer en la misma contratista, demandó el apoyo de las autoridades, aunque pidió a las empresas empleadoras de sus familiares que entren en negociaciones. "Si los policías van a un enfrentamiento, no sabemos qué pasaría con nuestros esposos", anotó.

Ante la confusión por la cantidad exacta de rehenes que habría, la alcaldesa de La Convención, Fedia Castro, insistió en que son 40 los obreros llevados, selva adentro, por las huestes de Martín Quispe Palomino, (a) 'Gabriel'.

Pero las empresas reafirman que son 36. "Tenemos oficialmente a 36. Si dicen que son 40 es porque los terroristas tomaron también a pobladores", dijeron en Skanska.

GOLPE A CABECILLASPerú21 supo, además, que mientras la Policía realizaba un amplio despliegue, personal de la Dirandro de Ica asestaba un duro golpe a presuntos testaferros de los hermanos senderistas Quispe Palomino.

Se trata de los hermanos William, Álex y Leonel Gutiérrez Mantari, quienes estaban dirigidos presuntamente por su padre, Dionicio Gutiérrez Torres.

DATOS

- El fiscal provincial de La Convención, Raúl Luque, informó que son 42 los secuestrados.

- Congresistas expresaron en el Pleno su preocupación por el hecho y demandaron la intervención del Estado.

- Heriberto Benítez pidió invitar al ministro del Interior, Daniel Lozada, y al titular de Defensa, Alberto Otárola, para que expliquen su política antiterrorista.

- La columna encabezada por 'Gabriel' se habría dividido por la cantidad de rehenes que lleva.

- La alcaldesa Fedia Castro, de La Convención, recuerda que hace un año solicitó un puesto policial y una base militar en Kepashiato.

- Ante las críticas a su supuesta intromisión, defendió su derecho a velar por su comunidad.

- Anoche se informó que el ministro Alberto Otárola se dirigió a Kepashiato.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ollanta Humala

Ministerio de Defensa

Policía Nacional

Rehenes

Jaime Antezana

Estado de emergencia

Secuestro

Narcoterroristas

Skanska

Kepashiato

Martín Quispe Palomino

Camarada Gabriel

Fedia Castro

Echarate

Dionicio Gutiérrez Torres

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...