Un mercado dulce

Las paletas de caramelo son un éxito en grifos, supermercados y bodegas. Las empresas las utilizan como una herramienta para que su marca sea recordada.
notitle

En Perú, el negocio de las golosinas está lleno de cambios e innovaciones. Las paletas de caramelos son un ejemplo de ese desarrollo. El interés de los consumidores por estos azucarados va en ascenso.

Los primeros puntos de distribución fueron los grifos y las estaciones de servicio. Ahora, se ofrecen en supermercados, restaurantes y algunas bodegas.

La comercialización no es lo único que ha variado. La presentación también. Hoy en día se puede moldear en caramelo cualquier figura. Además, la gama de sabores es cada vez más amplia. Los típicos círculos en espiral con gusto a fresa son cosa del pasado. Ahora hay mariposas de mora, Mickey Mouse de pera, corazones de uva y hasta chanchitos de plátano.

NUEVO MERCADOLas empresas que quieren publicitar su logo de manera diferente se están convirtiendo en clientes asiduas de las paletas. Han descubierto una herramienta de marketing que les ayuda a que su marca sea recordada de una forma rica y divertida.

La mayor demanda por las paletas ocurre en el Día de la Madre. La actividad en esa temporada es tan grande que algunos negocios duplican sus ventas. También son muy solicitadas en el Día de los Enamorados y en Navidad.

DATO

- InsumosSe utilizan bolsas de polietileno a manera de envase. Se consiguen en el Centro de Lima.

- Ingresos.El margen de ganancia del producto es de 80%.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo