notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Enrique Castillo,Opina.21ecastillo@peru21.com

Esto es lo que nos ha dicho el presidente de la República como mensaje de fin de año. Pero ¿qué es lo que hace falta para que, efectivamente, el 2012 sea mejor para todos?

A pesar de la crisis internacional, en el 2012 el Ejecutivo y los gobiernos regionales –juntos y/o por separado– tendrán mucho más dinero que en los años anteriores, producto de los nuevos y mayores ingresos obtenidos de la minería y por canon, así como por una mayor recaudación. Sin embargo, lo que todavía no tenemos claro es en qué se va gastar ese dinero, porque hablar de obras de infraestructura y de programas sociales, sigue siendo una generalidad.

Por lo que sabemos, ni el Gobierno ni las regiones tienen un verdadero y priorizado menú de opciones en este sentido, y no se ve ni se oye sobre ninguna obra trascendental, ni sobre importantes proyectos en cada uno de los sectores. ¿Hay algo en Educación?, ¿hay algo en Salud?, ¿hay algo en Seguridad Ciudadana?, ¿hay algo importante en infraestructura vial o de comunicaciones?, ¿hay algo trascendental en energía?

Este año se necesita gastar y gastar bien, y la gente lo debe ver para poder valorarlo y aprovecharlo. Si esto no sucede la decepción será grande. No es suficiente hablar de inclusión, la población puede llegar a cansarse de la misma canción (Beca 18, Pensión 65, etc.).

Hay que actuar siendo creativo para hacer realidad la inclusión, pero con una visión constructiva, nueva, de creación de oportunidades y no con el mismo esquema asistencialista que todavía parece dominar el escenario público… incluyendo al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.