Las mascotas no distinguen entre el bien y el mal

El hombre siempre suele humanizar o divinizar todo. Y muchas veces le cuesta entender que los perros son mascotas, nada más. Con esto trato de decir que ellas no distinguen entre el bien y el mal.
notitle

Dr. Rodrigo Rondón,Opina.21familia@peru21.com

El hombre siempre suele humanizar o divinizar todo. Y muchas veces le cuesta entender que los perros son mascotas, nada más. Con esto trato de decir que ellas no distinguen entre el bien y el mal.

Por más que las queramos mucho, nuestras mascotas pueden reaccionar de una manera inesperada para nosotros, los humanos.

Es que, en algún momento, el perro puede morder, y no es consciente de lo que está haciendo pues actúa por reacción al sentirse estresado o amenazado.

Hay algunos perros que no reaccionan nunca, pero hay otros que sí. Y se debe reconocer que también es culpa de algunos que se exponen tan de cerca al can, que se arriesgan a una reacción peligrosa. Se debe considerar que uno está frente a un animal y no frente a otro ser humano.

Por ello, nunca verán a un veterinario ponerle la cara a un perro. Lo atiende poniéndose al costado pues el animalito podría estar asustado y atacar.

Sepa que la mordida de un perro de mandíbula grande puede triturar un hueso.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo