• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: Lima se olvida de la ‘zona rosa’ y asesora a travestis | PERU21Voces: Lima se olvida de la ‘zona rosa’ y asesora a travestis | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

Lima se olvida de la ‘zona rosa’ y asesora a travestis

CONTRADICTORIO. Mientras personal de Fiscalización del municipio señala que lucha para erradicar la prostitución en el centro de la ciudad, paralelamente se crea un programa para documentar a ‘trabajadores sexuales’.

Por las noches, la prostitución se apodera de las calles del centro, y a esto se suma la delincuencia. (Alberto Orbegoso)
Por las noches, la prostitución se apodera de las calles del centro, y a esto se suma la delincuencia. (Alberto Orbegoso)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 02/09/2012 12:15 a.m.

'Tamara', un joven transexual de 19 años, escapó de su natal Jaén a corta edad. Al llegar a Lima, se dedicó a la prostitución. El año pasado le detectaron tuberculosis y, pese a sus múltiples intentos para recibir medicación en los hospitales, ninguno le brindó ayuda. La razón: carecía de un documento de identidad. En junio pasado murió víctima del terrible mal.

Este es solo uno de los dramáticos casos de los numerosos travestis, homosexuales y meretrices que, por las noches, toman las calles del centro de nuestra ciudad para ofrecer sus caricias a cambio de unos cuantos soles.

Si bien en febrero del año pasado, cuando la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, anunció la creación de la denominada 'zona rosa' para Lima, estos 'trabajadores' creyeron que iban a encontrar una salida a su terrible realidad, ahora ven muy lejana tal posibilidad.

En aquella ocasión, la burgomaestre indicó que la propuesta buscaba poner fin a la explotación sexual de menores.

Pese a la ola de críticas de diversos sectores, Villarán inició una serie de reuniones con representantes de los trabajadores sexuales para lograr una concertación. Sin embargo, más de un año después, aún no hay decisiones tomadas.

Es más, los diálogos se han suspendido, mientras la prostitución parece crecer día a día en el Centro de Lima. Susel Paredes, subgerente de Organizaciones Vecinales de la comuna limeña, admitió a Perú21 que todavía no se han retomado las reuniones con las organizaciones de las mencionadas trabajadoras en la Mesa de Trabajo Sexual. "Nos estamos enfocando en una campaña", sostuvo.

ASESORAMIENTO¿A qué campaña se refiere? Nada menos que a un programa de asesoramiento de travestis. Es decir, mientras la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Lima asegura que realiza una serie de operativos para erradicar las prostitución en el centro de la ciudad, paralelamente se crea una oficina de ayuda para los citados 'trabajadores'.

La Gerencia de Participación Vecinal ha comenzado a asesorar a los travestis para que puedan obtener su DNI. Susel Paredes señaló que algunos de los muchachos que han solicitado ayuda se dedican a la prostitución.

Asegura que ellos "no pueden acceder a un trabajo formal por la falta de documentos. En ningún lugar vemos una cajera 'trans' ni nada. Se dedican al trabajo sexual".

La funcionaria manifestó que al menos 30 transexuales ya iniciaron los trámites para obtener sus partidas de nacimiento. Al menos, ocho ya cuentan con su identificación.

"Los buscamos en sus viviendas, ubicadas en el Cercado de Lima, para ofrecerles este apoyo. Se trata de un beneficio pero, a la vez, una gran responsabilidad", dijo.

Según explicó, la mayoría tiene menos de 30 años y llegaron a la capital luego de ser "exiliados de las viviendas de sus parientes. Algunos necesitan que los acompañemos a las oficinas del Reniec porque se burlan de su condición sexual y de su aspecto físico cuando intentan solicitar un duplicado de su DNI", refirió.

De esta forma, afirmó, los transexuales podrán solicitar su ingreso al Seguro Integral de Salud (SIS). En los próximos meses también recibirán peticiones de las travestis que residan en otros distritos limeños.

CONTRADICCIÓNPara el regidor metropolitano Alberto Valenzuela, miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la comuna capitalina, esta medida resulta contradictoria. "Hay un doble mensaje", criticó Valenzuela tras asegurar que le solicitará a la alcaldesa Susana Villarán que presente una política institucional frente a la prostitución.

En un recorrido por diversas zonas del Cercado, Perú21 pudo comprobar que los travestis y las meretrices continúan ofreciendo sus servicios sin control (ver cuadro).

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Municipalidad de Lima

Prostitución

Susana Villarán

Lima

Alberto Valenzuela

Cercado de Lima

Transexuales

Zona rosa

Susel Paredes

Travestismo

Asesoramiento

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp totalmente para usar Telegram

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp totalmente para usar Telegram

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...