Gianfranco Castagnola,Al.Mercadogcastagnola@peru21.com
Solo en el primer semestre de 2012, esa cifra fue de US$8 mil millones, y se espera que cierre en US$16 mil millones. El BCR, para evitar una excesiva apreciación del sol, ha comprado este año US$10.4 mil millones (cifra récord). El anuncio de la Reserva Federal de EE.UU. de un quantitative easing 3 significa expansiones monetarias muy importantes. Algo de esa expansión irá a los mercados emergentes y, por tanto, al Perú; una parte se derivará a la compra de metales. Por ello, las presiones apreciatorias sobre el sol se acentuarán en 2013. El BCR ha cambiado su política de compras discrecionales de dólares a compras relativamente fijas, independiente de la evolución de corto plazo de la moneda. Ello generará mayor volatilidad en el tipo de cambio, pero no debiera alterar la tendencia apreciatoria.