Inflación cerrará año en 4.6%, dice el BCR

Ente emisor redujo proyección de crecimiento económico de 5.7% a 5.5% para el siguiente ejercicio.
Julio Velarde estima que la actividad económica crecería 6.8% este año. (USI)

"Estamos siendo muy conservadores en los estimados", aseguró el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, al confirmar que la inflación cerraría el año entre 4.5% y 4.6%, muy por encima del rango meta previsto por el ente emisor.

Explicó que el resultado depende de las cotizaciones internacionales del trigo, del maíz y del aceite, factores que no se podrían controlar con políticas monetarias. Velarde presentó ayer el 'Reporte de inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2011-2013'.

El presidente del ente emisor manifestó que no se percibe que ocurran presiones de oferta o choques de precios de los commodities o del petróleo. Por ello, dijo, se espera que la inflación retome el rango meta (entre 1% y 3%) a finales del primer semestre o a comienzos de agosto de 2012.

El ente emisor corrigió también a la baja el estimado de crecimiento económico de 2012, de 5.7% a 5.5%, por el contexto de incertidumbre internacional en Europa.Asimismo, se prevé un crecimiento de 33.1% en la inversión pública tras una severa caída de 19.7% este año.

En cambio, la inversión privada disminuirá su ritmo de crecimiento de 12% (2011) a 7% (2012), aunque los nuevos proyectos mineros sustentarán el aumento de los ingresos por exportaciones.

DATO

- En alerta: Si se agravara la crisis mundial, el BCR bajaría tasa de encaje bancario (4.25%) para garantizar la liquidez del sistema financiero.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo