notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Por: Michael Urtecho, CongresistaAutor: Gonzalo Pajaresgpajares@peru21.com

La defensa de los derechos de los discapacitados lo ha llevado al Congreso de la República. Parlamentario desde el año 2006, Michael Urtecho es hoy el tercer vicepresidente del Poder Legislativo.

¿Le fue muy difícil crecer con su discapacidad?Nunca he podido caminar. Tuve una niñez muy triste que afectó a mi hogar, sobre todo a mi madre, quien estuvo más pegada a mí. Mi cariño por ella es especial pues se entregó por completo a mí. Pero mi padre y mis hermanas también lo dieron todo por mí.

¿Cómo la pasó en el colegio?Fue muy duro. Aprendí a leer y a escribir en mi casa. Antes, a la persona con discapacidad se le escondía. Yo solo salía los domingos, vivía arrastrándome por el piso, jugando solo, lleno de soledad, aislado del mundo. Pero desperté gracias a un médico, quien cambió mi percepción de la vida: "El ser humano vale por lo que tiene en su corazón y en su mente. Cuando comprendas que es así, tu vida cambiará". Y tenía razón. Allí les dije a mis padres que quería ir al colegio: fue su fiesta.

¿Cómo evitó el resentimiento?Me fui en contra de Dios, le dije "por qué yo". Hubo mucho resentimiento en mi corazón, pero no más.

¿Por qué se metió en política?Para ayudar a los discapacitados. Empecé escribiéndoles a muchos políticos, poniendo sobre el tapete el tema de los discapacitados y haciéndoles algunas propuestas. Muchos me respondieron, entre ellos Alejandro Toledo, Ántero Flores… y congenié mucho con Rafael Rey, quien me visitó en Trujillo. Él me dio la oportunidad de ingresar a la política. Postulé al Congreso y a la tercera salí elegido (ríe). Hoy estoy en Solidaridad Nacional.

¿Aprecia a Luis Castañeda?Es un buen gestor.

¿Es inocente?Según lo que nos han demostrado los abogados y lo que dice él, sí.

¿Rafael Rey es bueno?Es muy humano, pero su carácter es fuerte: muy temperamental.

Usted es muy creyente…Sí, soy evangélico. Durante mi vida he tenido muchas depresiones, pero a los 25 años tuve una muy fuerte, ya no tenía ganas de vivir pues siempre me preguntaba por mi futuro, si iba a casarme, tener familia; si iba a depender de los demás. En medio de la depresión, llegué a la iglesia Agua Viva, donde establecí un vínculo más intenso con Dios.

¿Cómo conservar los valores cristianos en la política?En primer lugar, no dejándose llevar por los políticos tradicionales. En segundo lugar, siendo uno mismo. A veces los beneficios que te da el cargo hacen crecer nuestro ego, y eso te pierde. Yo he visto muchos casos.

Es tercer vicepresidente del Congreso. Abugattás es una persona complicada, ¿no?Si uno trabaja de acuerdo con las normas del Parlamento, no hay problema. Yo siempre apruebo lo que mi convicción me dice que es correcto. Abugattás es un hombre muy impulsivo, pero muy inteligente. Si no fuera tan impulsivo le iría mejor.

¿*Cómo ve el poder?*Es bueno para hacer el bien, para servir a la gente. Por eso vale la pena gobernar el país. Es malo si se usa para el beneficio propio.

Dígame, ¿se siente a gusto en el Congreso?Muchas veces me he sentido avergonzado. Me siento afectado porque la gente se me acerca y me reclama por el accionar de mis colegas. Si algo nos demuestra el Parlamento es que esta es la realidad política peruana, es nuestro espejo, donde los partidos políticos no han tenido la capacidad de elegir a los mejores. Cómo es posible que se escoja a quien más dinero aporta y no al más capaz. Y también es responsable el Jurado Nacional de Elecciones porque no corrobora lo que el candidato declara.

¿Y por qué no le dijo a Luis Castañeda que no pusiera en su plancha a la esposa de César Acuña?Porque no tenía mucha confianza con él. Fue un error grande haberla puesto ahí, uno de los factores determinantes para que perdiera la Presidencia.

¿Cómo ve el futuro del país?Se nos vienen cinco años muy difíciles. El Gobierno ya está perdiendo el apoyo de sus aliados, y si pierde el apoyo de Perú Posible, uf, ni hablar, se le puede venir la noche.

¿Minas Conga debe ir?Después de ver un informe periodístico, me he convencido de que se debe hacer un nuevo Estudio de Impacto Ambiental. Se está poniendo en riesgo recursos hídricos. Yo estoy a favor de la inversión privada, pero con controles, sin que afecte el medio ambiente.

AUTOFICHA

- Tengo 42 años. Estoy casado. Tuve tres hijos gracias a un proceso de inseminación artificial. De los tres embriones nacieron dos, pero una niña se fue a los 21 días.

- Estoy en política para defender los derechos de los discapacitados. Pero he ampliado mi plataforma hacia la educación y seguridad ciudadana.

- Conga es consecuencia de las falsas promesas de Humala. Prometió muchas cosas que hoy no puede cumplir. Antes dijo "agua"; hoy, "oro y agua". Ese fue su gran error.