Cómo hablar de sexualidad

Alrededor de los 4 años –o antes–, los niños nos pueden asaltar con preguntas sobre cómo nacen los bebés, tomándonos desprevenidos y sin poder darles una explicación adecuada, puesto que nos incomodamos y ruborizamos.
notitle

Lucía de Althaus,Opina.21quererteatiperu21@gmail.com

Pero hay que darnos cuenta de que los niños no asocian la concepción con sexualidad, deseo y excitación, correspondiendo estas connotaciones solo al mundo adulto. Una vez que separamos los temas y nos liberamos de la vergüenza y el miedo, hay que responder con las palabras adecuadas. Decir útero en vez de barriga y llamar pene y vagina a las partes íntimas ayuda a evitar confusiones y a transmitir naturalidad en torno a la sexualidad. Finalmente, es importante ir respondiendo solo aquello que el niño pregunta. Si damos más información de la que están preparados para escuchar, se pueden confundir. Y si escuchan menos de lo que quieren saber, a la larga buscarán otras fuentes no tan confiables de información, pues se dan cuenta de que sus padres no están preparados para hablar sobre ello.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo