Podría haber más desaparecidos

Número de víctimas en naufragio subió a 13 y solo ocho de ellas han sido identificadas.
El mal tiempo ha ido dilatando las labores de rescate. (AP)

ROMA (Agencias).– El naufragio del crucero Costa Concordia adoptó otro matiz dramático luego de que se informara la posibilidad de que hubiera un número indeterminado de pasajeros que viajaba clandestinamente a bordo de la nave.

Esta versión cobró fuerza al hallarse otro cadáver de una mujer –con el que la cifra de fallecidos se elevó a 13–, cuya identidad aún no es posible determinar. El sábado fue encontrado un cuerpo de una fémina aún no identificado y se especula que corresponde a una húngara, reclamada por sus familiares, pero que no figura en la lista de pasajeros.

Fue este caso el que dio pie a pensar que había varios polizones en el crucero que, con más de 4,200 personas a bordo, chocó el 13 de enero pasado contra un escollo y luego encalló frente a la isla italiana del Giglio.

Al respecto, el comisario delegado para la emergencia, Franco Gabrielli, dijo en rueda de prensa que "quizás había clandestinos a bordo del Concordia", aludiendo así a personas embarcadas sin ser registradas en las listas oficiales.

COMISARIO LO NIEGASin embargo, para el comisario de abordo, Manrico Giampedroni, que salvó a varias personas tras el accidente, es imposible que hubiera polizones. "Todos son registrados y fotografiados al embarque. Es todo electrónico", dijo.

Lo único cierto por ahora es que de los 13 fallecidos, ocho han sido identificados y cinco no. El número oficial de desaparecidos es 22.

DATO

- Francesco Schettino, el capitán del barco y actualmente bajo arresto domiciliario, aseguró ayer que los dueños del crucero alentaban que la nave se acerque a las costas con fines publicitarios.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo