Gingrich cree que Romney ganará

En tanto, crecen las presiones para que el conservador Rick Santorum renuncie a la contienda.
FAVORITO. Mitt Romney, al centro, rodeado de sus dos rivales. (AP)

WASHINGTON (EFE).– El aspirante del Partido Republicano Newt Gingrich reconoció que Mitt Romney será el probable ganador de la carrera para convertirse en candidato presidencial y enfrentarse a Barack Obama en las elecciones del 6 noviembre.

Pese a que aseguró que no se retirará de la competencia, Gingrich ofreció apoyar al exgobernador de Massachusetts con tal de evitar la reelección del actual mandatario de Estados Unidos.

Gingrich, expresidente de la Cámara de Representantes, señaló que no se arrepiente de haber presentado su candidatura y aseguró que está orgulloso de lo que hizo, aunque "resultó que la carrera presidencial es más dura" de lo que pensó.

Según datos de la CNN, Gingrich acumula 137 delegados, frente a los 654 de Romney, y se sitúa en tercer lugar de la carrera republicana, por detrás del exgobernador de Pensilvania Rick Santorum, que suma 270 delegados.

SANTORUM EN LA MIRAEn tanto, el republicano Rick Santorum, que según las encuestas cuenta con el apoyo entusiasta de los cristianos conservadores, se enfrenta a presiones de un destacado dirigente evangelista para que abandone la carrera hacia la Casa Blanca.

Richard Land, de la Convención Bautista del Sur del Partido Republicano, le pidió que abandonara su candidatura a las primarias republicanas para aumentar las posibilidades del favorito Romney.

"Rick es un buen amigo, lo quiero mucho", dijo Land durante un programa de la CBS. Sin embargo, afirmó que "como amigo le diría que debe de considerar seriamente abandonar la carrera ahora".

DATOS

- Este 24 de abril se celebrarán primarias en Nueva York, Conecticut, Rhode Island y Delaware.

- Romney lleva la delantera con 654 delegados y requiere 1,144 para ganar la nominación.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo