ZONA CRÍTICA. El penal de Challapalca y la mayoría de los 68 establecimientos son puntos vulnerables. (Difusión)
ZONA CRÍTICA. El penal de Challapalca y la mayoría de los 68 establecimientos son puntos vulnerables. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

José Clementejclemente@peru21.com

Si el presidente del INPE, José Luis Pérez Guadalupe, asegura que la corrupción en el sistema penitenciario y el caso Antauro Humala son los grandes problemas de su gestión, podría incluir también el tema de la ineficiencia y la desidia.

Perú21 descubrió que la escandalosa fuga de los 17 presos del penal de Challapalca, en Puno, ocurrida el 19 de febrero pasado, fue advertida cuatro meses antes por los funcionarios de ese recinto carcelario sin que las autoridades regionales y nacionales hicieran algo al respecto.

Solo entre el 15 y el 31 de octubre de 2011, personal del Establecimiento Penitenciario Regional de Challapalca emitió más de 20 memorandos, oficios e informes en los cuales advertía falencias en la seguridad de la cárcel e, incluso, una posible fuga de la misma.

Advertido por informaciones confidenciales, el propio director de Challapalca de ese entonces, Luis Vera Castellanos, alertó a su reducido personal y a sus superiores de la posibilidad de una fuga masiva de un grupo de reos encabezado por José Luis Torres Saavedra (36), alias 'Burro'.

El asaltante ya había protagonizado, en 2010, una espectacular fuga en Chiclayo, aunque luego fue recapturado.

Vera dispuso, además, extremar las medidas de seguridad, principalmente en el pabellón 1, exigiendo requisas permanentes. Pese a ello y a las reiteradas alertas, que constan en documentos a los que accedió este diario, la fuga se produjo el 19 de febrero. CASO OMISO"No existía personal que diera seguridad en los torreones. Desde esas torres se tiene control y visibilidad de todo, y yo lo pedí en forma reiterada. Por desgracia, jamás se hizo caso a mi pedido", fue lo que argumentó el exfuncionario tras el escandaloso escape.

El 31 de octubre del 2011, Vera detalló también –Informe N° 015-2011-INPE/24.821-D– los puntos críticos de seguridad y pidió equipos para paliar la situación.

Tras varios días de intenso despliegue policial y ante la incomodidad del presidente Ollanta Humala –según refirieron fuentes del Ejecutivo–, debido a que el hecho ocurrió una semana después de la captura de 'Artemio', los presos fueron recapturados.

Hoy custodian el penal más de 20 policías y otro número similar fue condecorado por las recapturas, pero la problemática penitenciaria sigue siendo un dolor de cabeza para el INPE y para el Gobierno.

TENGA EN CUENTA

- "Los presos aprovecharon las zonas vulnerables del penal", dijo el exdirector de Challapalca, Luis Vera.

- La insuficiencia de personal, equipos y medios de transporte fue advertida al director regional del INPE en Puno, Wilfredo Pacho.

- Los responsables del penal pidieron granadas de estruendo, gases de mano, binoculares, máscaras, etc.