Fortalecerían Sunat

El ente tributario irá tras los pasos de los informales. (USI)

En busca de avanzar en su mayor objetivo que es reducir la informalidad, la Sunat ha presentado un proyecto de ley al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con un conjunto de medidas.

La eliminación del tope salarial de S/.15,600 que rige en el sector público y la creación de un consejo directivo (integrado por funcionarios de Sunat, el MEF y del Banco Central de Reserva) destacan entre las acciones planteadas.

También se pide que las deudas tributarias en controversia sean solo revisadas por las máximas instancias del Poder Judicial (Corte Superior), pues esta tarea requiere de una alta especialización.

Finalmente, propone varios mecanismos para detectar posibles incrementos injustificados en el patrimonio de los trabajadores.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo