Manuel Igredamigreda@peru21.com
Con el objetivo de brindar la seguridad que requiere la ciudadanía en estas fiestas de fin de año, 65 mil agentes de la Policía Nacional han sido asignados a esa misión. De ese total, 22 mil estarán en Lima que es la urbe más grande del país.
Además, se dispuso que cerca de 3 mil custodios del orden de las diversas divisiones como Emergencias, Carreteras, Tránsito resguarden a los capitalinos que acudan a las playas del sur.
Incluso, tres helicópteros estarán listos para actuar ante cualquier robo o accidente.
"Tenemos entendido que un millón de personas saldrá de Lima para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Por ello, queremos sumar todas las unidades para dar seguridad. Igualmente, contaremos con el apoyo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y del Escuadrón Canino para poder detectar si trasladan pirotécnicos fuera de la capital", indicó el director de la Policía Nacional, Raúl Salazar.
La autoridad precisó que se dará prioridad a la seguridad en las calles. También pidió a las personas que "por el amor de Dios, no manejen si consumen bebidas alcohólicas".
Al respecto, el jefe de la División de Tránsito de la VII Dirección Territorial, coronel Luis Sánchez, reveló que en Lima hubo 526 accidentes en 2011, muchas veces ocasionados por la imprudencia de los choferes y el exceso de alcohol en la sangre.
"Hay que resaltar algo. La población, poco a poco, toma conciencia. Antes, en nuestras operaciones deteníamos a mucha gente mareada. Ahora, la situación es distinta, y ello es gracias a las campañas que hemos desarrollado. En la última tuvimos a Juan Vargas y al profesor (Sergio) Markarián, quienes se manifestaron en contra del exceso de alcohol en el Estadio Nacional", refirió a Perú21.
Los dos oficiales, de otro lado, coincidieron en señalar que si usted es víctima de un asalto en la carretera, busque la forma de llamar la atención y toque fuerte el claxon.
GUARDIANES DE LA BAHÍAEn las 105 playas del litoral limeño, además, habrá 600 policías de la Unidad de Salvamento de la Policía Nacional, de los cuales 40 son mujeres.
El mayor Pablo Martínez García, integrante de esta división, contó que también se brindará protección a las personas que acudan a alguna de las 35 piscinas públicas de la capital, entre ellas las que pertenecen al Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Las playas Conchán, Pachacámac, Mamacona, Las Totoritas, Bujama, Asia, Cayma, Las Palmas y Los Cocos, todas ubicadas al sur de Lima, tienen bandera roja. Eso quiere decir que sus aguas son consideradas muy peligrosas y los bañistas no deben ingresar.
Por el contrario, los balnearios El Silencio, San Bartolo, Curayacu, Naplo y Pucusana tienen un oleaje que pueden disfrutar los veraneantes.
Martínez exhortó a las personas a no ingresar al agua luego de haber ingerido comida o haber tomado algún licor.
INFORMACIÓN DE ARMAS El ministro del Interior, Daniel Lozada Casapía, por su parte, anunció que en un plazo no mayor de cuatro meses, la Policía contará con un moderno Sistema Automatizado de Identificación Balística (SAIB), el cual les permitirá conocer las armas de fuego utilizadas en un asesinato, así como a sus propietarios, con lo que se hace más eficiente la investigación criminal. Esto se dio luego de que el último jueves firmara un contrato con la embajadora de Canadá en el Perú, Patricia Fortier.
"Este acuerdo permitirá compartir información con América Latina, Estados Unidos y Europa para combatir la criminalidad, e incluso el comercio informal de armas", manifestó.
Según el convenio, la cobertura de este sistema será a nivel nacional. Para comenzar, incluirá la habilitaciones de estaciones en Lima, Chiclayo y Arequipa.
CONSEJOS
- Por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, la Policía Nacional del Perú hizo las siguientes recomendaciones a la población:
- Si viaja por vía aérea, confirme su pasaje con la anticipación debida.
- Si va por vía terrestre, previamente indague sobre el estado de las carreteras.
- Antes de abordar el vehículo, verifique que su equipaje de mano se encuentre dentro del tamaño permitido.
- Si sale de campamento, lleve todos sus implementos, incluido un botiquín de primeros auxilios y la lista de teléfonos de emergencia.
- Si adquiere un paquete turístico, solicite el programa detallado con las condiciones, reservas de boletos, tours, nombres de hoteles y otros que se oferten en el contrato.
- Siempre lleve sus documentos personales.
- Dé un número de teléfono o nombre de alguna persona que sirva de contacto en caso surja algún percance en los lugares que visitará.