• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: Eximieron de pago de reparación a terroristas | PERU21Voces: Eximieron de pago de reparación a terroristas | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

Eximieron de pago de reparación a terroristas

Ibazeta recordó que norma propuesta por el Ejecutivo es un exceso que confirma la flexibilización.

NACIÓ EN EL EJECUTIVO. Proyecto fue presentado cinco días después de la carta enviada por Guzmán. (USI)
NACIÓ EN EL EJECUTIVO. Proyecto fue presentado cinco días después de la carta enviada por Guzmán. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 10/10/2012 01:15 a.m.

Mientras el país se encontraba conmocionado por la difusión de los 'vladivideos', el gobierno de transición promulgó una ley –de su propia autoría– que eximió del pago de la reparación civil a los beneficiados con indulto o derecho de gracia que se dio para casos de terrorismo o de traición a la patria.

Se trata de la Ley N° 27468, promulgada por el presidente Valentín Paniagua y suscrita por su ministro de Justicia, Diego García Sayán, el 31 de mayo de 2001, y publicada al día siguiente en el diario oficial.

La norma modificó la Ley 26994, que otorgó beneficios complementarios al indulto y derecho de gracia concedidos conforme a la Ley 26655 (a través de la comisión ad hoc).

Hasta ese momento, los indultados alcanzaban la exención del pago de multa. Sin embargo, en la Ley N° 27468 se incluyó también la exención del pago de la reparación civil a favor del Estado.

El proyecto fue presentado por el Ejecutivo el 5 de diciembre de 2000, apenas dos semanas luego de que se instalara el gobierno de transición y cinco días después de la primera carta que enviaran Abimael Guzmán y la cúpula terrorista al presidente Paniagua.

El Parlamento lo aprobó el 17 de mayo, y la autógrafa lleva las firmas de Carlos Ferrero Costa y Henry Pease.

FUE UN EXCESOEl expresidente de la Sala Nacional Antiterrorista, Marcos Ibazeta, afirmó que dicha ley fue un exceso y confirma la "flexibilización" que se produjo durante la gestión de García Sayán en Justicia.

Ibazeta sostuvo que esa norma fue irregular porque modificaba la condena más allá de la atribución presidencial de otorgar el perdón.

"Fue una norma discriminatoria. Solo beneficiaba a presos por terrorismo y traición a la patria. Se excedieron completamente, y creo que la ley aún está vigente. Habría que revisar el tema", puntualizó.

SABÍA QUE*

- El proyecto de ley 00957 fue derivado el 7 de diciem-bre a la Comisión de Justi-cia que presidía Daniel Estrada, quien había asumido el cargo unos días antes.

- El 24 de marzo de 2001 se aprueba el dictamen y el 19 de abril entra a la orden del día en la agenda del Pleno del Congreso.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Gobierno de Transición

Terrorismo

Indulto

Abimael Guzmán

Exoneración

Reparación civil

Valentín Paniagua

Diego García Sayán

Marcos Ibazeta

Carlos Ferrero

Henry Pease

Traición a la patria

Beneficiados

Ley 27468

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Una mujer pierde la vida cuando intentaba abandonar un estacionamiento

Una mujer pierde la vida cuando intentaba abandonar un estacionamiento

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

Fue al hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron un cálculo de medio kilo

Fue al hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron un cálculo de medio kilo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...