Enseñar con el ejemplo

Los hijos no tienen que esperar muchos años para saber qué es responsabilidad social. Los padres pueden convertirse en sus primeros maestros.
notitle

La responsabilidad social es un concepto que suele tratarse ampliamente en las universidades y en las empresas. Sin embargo, según Patricia Gallo, encargada del Área de Asuntos Estudiantiles y Responsabilidad Social de la Universidad Esan, esto debería trabajarse desde la niñez, pues la idea es que los padres se conviertan en los primeros promotores de esta forma de vivir. "El ejemplo es importante. Es lo más atractivo que hay y así se entiende mejor el mensaje", anota la especialista.

¿Cómo estimular a los hijos para que sean responsables socialmente? Un buen punto para empezar consiste en ser responsable con el planeta. Los padres deben instruirlos en el ahorro de agua y energía, reciclaje y otras actividades. Asimismo, debe fomentarse el compromiso con la comunidad, con los vecinos, con los que menos tienen. "En mi trabajo con jóvenes he experimentado cómo marca, o golpea, el estar próximo a una situación de pobreza extrema. El joven se da cuenta de que no puede seguir viviendo indiferente a esta realidad", cuenta Gallo. No espere que pasen los años para que su hijo entienda la importancia de un vínculo sano y generoso con su entorno. Enséñele usted.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo