Todos pueden emprender

Entro al ascensor y un amable caballero me reconoce, me saluda y luego dice: “Siga promocionando cómo hacer empresa, eso nos hará salir adelante; aunque yo soy malo para los negocios”. Llega a su piso y nos despedimos.
notitle

Nano Guerra García,Opina.21nanoguerra@somosempresa.com.pe

Ya solo, me quedo pensando. Es una frase común y que se complementa con otras como: No sirvo para vender, los negocios son para otros, hay que nacer empresario.

Todas ellas desalentadoras y basadas en paradigmas que aprendimos en una sociedad que considera la transacción comercial como inmoral, llena de artilugios que corresponden a mercaderes, encantadores y palabreros.

En realidad todos vendemos casi desde que nacemos. Vendemos nuestras sonrisas a la madre para obtener sus mimos, nuestras respuestas a la profesora bonita para obtener su aprobación. Y esto no está mal, lo malo es creer que un tipo de ganancia conseguida por el intercambio es algo pecaminoso.

Si les dijéramos a nuestros hijos que la habilidad para los negocios es una habilidad racional que nos ayuda a vivir mejores y que todos la tenemos, entonces quizá escucharíamos más expresiones como "qué bueno soy en obtener limpiamente lo que quiero y esto puedo aplicarlo a los negocios".

Quizás así tendríamos más emprendimientos y, con ello, más progreso. Recuerde, todos podemos emprender, todos podemos ser buenos en los negocios.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo