Medida era inicialmente hasta el 25 y ahora sería indefinida. (Andina)
Medida era inicialmente hasta el 25 y ahora sería indefinida. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Debido al paro general de controladores en los aeropuertos del país, el Poder Ejecutivo declaró en estado de emergencia, por 60 días, los servicios de control de tránsito aéreo.

Pese a lo dicho por el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Ramón Gamarra Trujillo, quien afirmó que los viajes al interior y exterior del país, desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, no se interrumpirán, ayer hubo retrasos y cancelación de vuelos.

Todo ello provocó gran malestar en los pasajeros, quienes manifestaron que los reclamos gremiales no deben afectar a los usuarios.

Gamarra afirmó que los controladores tienen derecho a paralizar sus laboresen el aeropuerto de Lima, pero dejando como mínimo a 13 trabajadores en la mañana y a 19 en la noche, como plan de contingencia.

DENUNCIAN DESPIDOSEl secretario del Sindicato Unificado de Controladores Aéreos del Perú (SUCTA), Alberto Pimentel, lamentó que el gobierno intente minimizar su medida de protesta. Así, refirió que la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) está despidiendo arbitrariamente a los trabajadores que se están uniendo al paro.

No obstante ello, admitió que en provincias la paralización no se sintió porque en cada terminal aéreo, como los de Ayacucho, Trujillo, Chiclayo e Iquitos, labora un solo controlador.

DESDE EL EXTRANJEROLa Dirección General de Aeronáutica Civil, por su parte, detalló que 19 operadores llegaron de Ecuador y Panamá para reemplazar a los peruanos que acatan el paro.

En tanto, Walter Dunker, Adscrito a la Procuraduría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informó que denunció ante la 11° Fiscalía del Callao a 40 controladores por delitos contra medios de transporte y comunicación.

DATOS

- En el Perú existen 180 controladores, de los cuales 120 laboran en el aeropuerto de Lima.

- Desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. se encargan de 200 aterrizajes y despegues.

- Ellos reclaman aumento de sus haberes y puntualidad en sus pagos.