Economía creció 6.92% en 2011 por consumo interno

Los sectores que más crecieron fueron Pesca, Transportes, Financiero y Seguros y Restaurantes.
Fuente: INEI.

Lento pero seguro. Así se podría describir el comportamiento de la economía nacional que, en 2011, creció 6.92%. El avance se dio en un contexto de crisis mundial y tras superar la incertidumbre que generó la campaña electoral entre los inversionistas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la expansión de casi todos los sectores productivos se debe a la mayor demanda interna.

"Las ventas al por menor a los hogares aumentaron 10.3%, y hubo mayor importación de bienes de consumo (14.5%). También crecieron la venta de autos ligeros (26%) y el consumo del Gobierno (7.6%)", indicó la entidad.

SUPERÓ LA EXPECTATIVAAsí, mientras los problemas de deuda y desempleo afectaban a Europa y a Estados Unidos, en el Perú las importaciones de bienes de capital y de materiales para la construcción se elevaron 24.87% y las exportaciones alcanzaron US$46,268 millones, detalló el INEI.

Los sectores que registraron las tasas más altas fueron Pesca (29.73%), Transportes y Comunicaciones (11.01%), Financiero y Seguros (10.49%), Restaurantes y Hoteles (9.64%). En tanto, Construcción y Manufactura avanzaron 3.43% y 5.56%, respectivamente.

La única actividad que tuvo un desempeño negativo fue la minería, que cayó 0.22% debido a una menor extracción de minerales metálicos.

Con el resultado de 2011 (6.92%), la producción nacional acumula 13 años de crecimiento sostenido.

Sin embargo, y pese a que es positivo, el resultado es menor si se le compara con lo logrado en 2010, cuando la economía aumentó 8.82%.

Para este año, el Gobierno ha previsto un crecimiento de 5.5% ante el fuerte dinamismo de la demanda interna, pero considerando un escenario de turbulencia internacional.

TENGA EN CUENTA

- PrevisionesSegún Hugo Perea, economista jefe para Perú del BBVA Research, el país crecerá 5.5% en el primer trimestre de 2012.

- Más capitalesEl BBVA Research también espera que la inversión privada crezca 6% durante este año.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo