Dólar retrocede hasta S/.2.66

Ministerio de Economía estima que divisa cerrará este año en S/.2.67, y el próximo, en S/.2.64.
VOLVIÓ A CAER. Volatilidad se impone y billete verde ahora cae. (Fidel Carrillo)

Tras haber escalado al pico de S/.2.71 el 31 de mayo, impulsado por los temores a un recrudecimiento de la crisis en Europa, el dólar comenzó a revertir su tendencia y descendió ayer hasta un mínimo de S/.2.667 la venta.

Buenas noticias provenientes de Estados Unidos (mejoras en el ámbito laboral) y de China (el Gobierno bajó las tasas de interés) devolvieron la confianza a los inversionistas, quienes dejaron de refugiarse en la divisa, dijeron operadores del mercado.

"Hubo también ventas de dólares de agentes extranjeros, de bancos y de empresas, que buscaron abastecerse de soles adelantándose al pago de impuestos de la próxima semana", precisaron.

Al final del día, el billete verde se recuperó y cerró en S/.2.683. El Banco Central de Reserva (BCR) no intervino.

SEGUIRÍA CAYENDOSegún el BCR, en los últimos 12 meses, el dólar perdió 3.77% de su valor. En tanto, en el Marco Macroeconómico Multianual 2013-2015, el Ministerio de Economía (MEF) previó que la divisa cerrará en S/.2.67 este año y en S/.2.64 el próximo.

Tanto el BCR como el MEF coinciden en que la volatilidad del tipo de cambio durará hasta las elecciones en Grecia, el próximo 17 de junio.

SABÍA QUE

- Mercado informalEl tipo de cambio paralelo está en S/.2.677 la venta.

- Pérdida mundialLa divisa cayó ayer 0.32% frente a otras monedas.

- Estimado privadoCerrará 2012 en S/.2.62, y el 2013, en S/.2.60, prevé BCP.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo