Destinarán S/.708 millones para enfrentar terremoto

Además, buscarán mejorar los sistemas de comunicación para que no colapsen en casos de sismo.
CON RESPONSABILIDAD. Muchas personas participaron activamente en el último simulacro de sismo. (Mario Zapata)

El presidente del Consejo de Ministro, Juan Jiménez, anunció ayer que el próximo año se destinarán 708 millones de soles para mitigar y prevenir los grandes daños que dejaría un terremoto o cualquier otro desastre natural.

Luego de participar en el tercer Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami, el premier señaló que este monto ya ha sido incluido en el presupuesto para el 2013.

Manifestó que se creará el Centro de Comando Nacional que será equipado con aparatos de última tecnología y desde el que se tomarán las decisiones para hacer frente a las grandes emergencias.

De otro lado, la primera vicepresidenta, Marisol Espinoza, mostró su preocupación por el grave problema que podría surgir en los sistemas de comunicación luego de un movimiento telúrico, ya que al momento del simulacro no se pudo establecer una comunicación clara por radio.

"Se debe afinar el tema de las comunicaciones para que estas sean oportunas y rápidas. Pero, sobre todo, para que no se pierda mucho tiempo en codificar o decodificar la información… Porque los primeros momentos son vitales", refirió.

Al respecto, el premier Jiménez recomendó a la población que no sature las líneas telefónicas con llamadas, "las cuales colapsaron en el terremoto de Ica del 2007". Sugirió que se empleen los mensajes de texto.

DRAMÁTICO 'RESULTADO'De acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Defensa Civil, el simulacro de ayer dejó 52 mil 900 'fallecidos', un millón 760 mil 'heridos' y 994 mil 'damnificados' en todo el país. "Dada la dimensión de la tragedia, nos veríamos obligados a pedir ayuda internacional", manifestó la vicepresidenta Espinoza.

En tanto, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, informó que la capital ya cuenta con un almacén de ayuda humanitaria para emergencias como la que provocaría un terremoto.

SABÍA QUE

- A las 7:21 de la noche de ayer ocurrió un sismo de 4.8 grados, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro fue localizado en San Vicente de Cañete.

- Este movimiento telúrico se produjo minutos antes de que se realizara el simulacro nocturno en colegios, programado para las 8:00 de la noche.

- Hernando Tavera, del IGP, advirtió que los pequeños sismos no liberan la energía de los grandes terremotos.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo