Desconocimiento y envidia detrás de las críticas

Los que cuestionan la subasta de Olmos, porque solo los “grandes” accederán a la propiedad de las tierras, suelen ser personas que no saben de agricultura.
notitle

Fernando Cillóniz,Al.Mercadofcilloniz@peru21.com

Los que abogan por la "democratización" del proyecto dicen que se debió parcelar la pampa para distribuir las tierras entre un gran número de agricultores. Es evidente que esas personas no saben lo riesgosa que es la agricultura y, menos aún, lo exigente que es en cuanto a capital y conocimientos. Olmos debe seguir el modelo de Chavimochic para generar trabajo y desarrollo, y no el de Majes, Gallito Ciego, Tinajones, Poechos y otras irrigaciones "democratizadas", donde predominan las parcelas de alfalfa y de arroz, precisamente los cultivos que más agua consumen y –por ende– los menos indicados para una costa desértica como la nuestra. Pero hay otro motivo para tanta crítica a Olmos: la pura envidia. Que un grupo de empresarios arriesgue y adquiera en buena lid las tierras de Olmos… eso no lo pueden soportar.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo