Curanderos en la mira

Plantean que dichos establecimientos estén supervisados por la Digesa y un paramédico.
RIGOR. Aplicarían criterios estrictos para dar permisos a curanderos. (USI)

El Gobierno Regional de Madre de Dios combatirá la práctica ilegal del curanderismo para evitar casos como el de la reciente muerte de un turista estadounidense, Kile Josep Nolan, quien perdió la vida en el establecimiento Shimbre Shamanic Center.

Así lo anunció el director regional de Comercio exterior y Turismo de ese departamento, Juan Arzola, quien agregó que ha planteado –al Consejo Regional– que los centros de medicina natural y curanderías deban contar con la supervisión de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y de un paramédico.

Como un primer paso, el funcionario exhortó a los municipios que apliquen criterios estrictos antes de otorgarle licencias a esta clase de establecimientos. "Queremos atacar la ilegalidad en el negocio turístico, pero necesitamos un trabajo conjunto", recalcó.

TENGA EN CUENTA

- Según Juan Arzola, el establecimiento en el que murió el turista extranjero es ilegal y daba empleo al alemán Florián Schmartz, del que no se sabe si tiene permiso para trabajar.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo