Crecen robos ‘online’: 500 ataques diarios

El blanco son las cuentas bancarias. Los hampones también operan a través de la extorsión.
'CIBERDELITOS'. Tenga cuidado con sus compras vía Internet. (USI)

Si piensa hacer compras o transacciones bancarias por Internet en esta Navidad, tenga mucho cuidado. Los 'ciberdelincuentes' están al acecho: al día se cometen 500 ataques 'online' en el Perú, según la empresa Kunak Consulting.

"La delincuencia común se ha trasladado al ciberespacio y se ha vuelto más sofisticada en nuestro país y, en vísperas de las fiestas de fin de año, aumentan los ataques digitales para robar datos, sobornar o generar fraude financiero. Las extorsiones bajo la amenaza de la divulgación de fotografías íntimas también se incrementan", advirtió a Perú21 Stanley Velando, director de la referida compañía.

Existen diferentes técnicas de estafa, aunque la más común es el 'phishing'. Este ocurre cuando la víctima es inducida –mediante correos electrónicos– a abrir falsos sitios web de entidades bancarias.

Así, los hampones obtienen datos de los usuarios que les permiten transferir dinero o hacer compras 'online'. "Esta modalidad se ha extendido no solamente a los bancos, sino también a los comercios 'online' y a los sitios de inversiones", indicó Velando.

Además, se refirió al 'pharming', que es una versión más sofisticada de fraude 'online'.

Lo increíble es que el 5% de peruanos que reciben este tipo de mails lo abren. "La proporción parece poca si no se tiene en cuenta que el hacker lanza el anzuelo a millones de direcciones", manifestó.

SABÍA QUE

- En el 'pharming', los maleantes instalan en la PC de su víctima un programa que altera las direcciones de Internet. Así, la llevan a otra página para robarle sus datos.

- También están los 'key logers', que son instalados en las cabinas de Internet.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo