• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: Crece la venta de droga en redes sociales y páginas web | PERU21Voces: Crece la venta de droga en redes sociales y páginas web | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

Crece la venta de droga en redes sociales y páginas web

La comercialización de estupefacientes por delivery se incrementa en distritos de los conos norte y este de Lima, como Comas y San Juan de Lurigancho. Policía admite que mecanismo es muy difícil de detectar.

La venta de drogas por delivery se hacía mayormente por teléfono celular y se ha extendido a la Internet. (Heiner Aparicio)
La venta de drogas por delivery se hacía mayormente por teléfono celular y se ha extendido a la Internet. (Heiner Aparicio)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 11/03/2012 12:20 a.m.

Sofía Pichihuaspichihua@peru21.com

Jorge Luis Silva (29) utilizaba su mototaxi para dejar droga por delivery. La Policía lo detuvo hace dos semanas en Barranco. En un canguro guardaba 1,250 envoltorios de cocaína que, al parecer, iba a entregar a un cliente en su propia vivienda. Según las primeras investigaciones, recibía pedidos a través del celular.

El especialista del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de las Drogas (Cedro), Milton Rojas, afirmó que ahora los adictos también recurren a Internet, sobre todo a páginas web, foros y redes sociales, para conseguir esas sustancias.

"Estos espacios virtuales no solo brindan anonimato, también permiten que los mensajes se envíen rápidamente", señaló.

No obstante, detectar estas ofertas podría ser complicado para las personas que no consumen estupefacientes. "Los términos no son reconocidos fácilmente", advirtió.

SE INCREMENTALo más preocupante es que este mecanismo se incrementa en la capital. Hace cinco años, explicó el especialista, solo había algunos casos en distritos como Miraflores, La Molina y San Isidro.

"Los adictos que llegan a nosotros para recibir tratamiento confiesan que los microcomercializadores también están en los conos norte y este de Lima, debido a que el poder adquisitivo de los pobladores se ha incrementado considerablemente", explicó.

De igual forma, Rojas advirtió que ese mismo procedimiento es utilizado con más frecuencia en provincias como Arequipa, Pucallpa y otras.

En tanto, no solo se comercializa marihuana o cocaína. En realidad, los consumidores también compran éxtasis, LSD, ketamina, metanfetamina y otras sustancias sintéticas.

Los costos –que incluyen el "servicio" a domicilio– pueden superar los 30 dólares por una o dos pastillas de éxtasis, de acuerdo al nivel de adulteración del producto.

El experto aseguró, de otro lado, que los puntos de venta en las calles se han incrementado a 1,350 en Lima y Callao. (Ver infografía)

CONSTANTE TRABAJOAl respecto, el coronel César Gentille, jefe del Escuadrón Verde, detalló a Perú21 que cada día efectúa cuatro operaciones contra la microcomercialización de droga en Lima. Sobre la venta por delivery, sostuvo que "es difícil detectar ese mecanismo porque los delincuentes se mueven en un entorno muy privado, entre conocidos". Por ello, dijo, fortalece la labor de inteligencia para encontrar las formas de comunicación entre los adictos y los vendedores. "Hemos detectado casos en los que usan contraseñas a través de la red para reconocerse entre ellos", concluyó.

Además, sugirió que se revisen las normas para que se reduzca la cantidad máxima de droga que se permite portar para el consumo personal.

EL CONSUMIDOR

Para detectar a un consumidor de droga, debe observar su comportamiento y evaluar estas características:

- Si se trata de escolares o universitarios, la familia notará bajo rendimiento y descubrirá ausentismo a clases. Comportamiento violento (verbal o físico), incluso con los amigos y parientes más cercanos.

- Descontento por problemas recurrentes. Por ejemplo, está preocupado por la falta de dinero para comprar droga o porque descubran sus mentiras.

-Complicidad o autoría de delitos como venta de estupefacientes o robos de dinero para comprarlos.

- Negación de su condición de adicto. "Puedo dejarlo cuando quiera", afirmará.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Internet

Consumo

Droga

Redes sociales

Venta

Cedro

Milton Rojas

Páginas web

Tráfico

Foros

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Vivió 10 años en calle y esta es su emocionante reacción al recibir las llaves de su nuevo hogar

Vivió 10 años en calle y esta es su emocionante reacción al recibir las llaves de su nuevo hogar

“Rápidos y furiosos 9″: explicación del regreso de Han en ‘F9′, según Vin Diesel

“Rápidos y furiosos 9″: explicación del regreso de Han en ‘F9′, según Vin Diesel

“La reina del flow”: así se verá Carolina Ramírez en la temporada 2 como Yeimy

“La reina del flow”: así se verá Carolina Ramírez en la temporada 2 como Yeimy

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...