Consulta

Lizbeth García – Arellano Marketing.
Consulta

Las estrategias para desarrollar marcas son varias. Conozca alguna de las más usadas por las empresas.

Segmentación: Es cuando se introducen en el mercado versiones de un producto que canibalizan o sustituyen al producto madre. Esta estrategia permitirá que la empresa tenga una alta eficiencia en costos y que pueda entrar a segmentos emergentes o nichos específicos. Por ejemplo: leche normal, descremada, light, deslactosada, con vitaminas, entre otros, etc.

Endoso: Bajo una sola marca, que es símbolo de calidad y experiencia, se da vida a diferentes productos poco relacionados entre sí. Es importante que quienes apliquen esta estrategia cuiden el prestigio de la marca. Además, los desplazamientos (presentaciones de nueva oferta) deben realizarse pausadamente y de forma lógica entre categorías. Por ejemplo: caramelos, galletas y helados que aparecen bajo el paraguas de una misma marca.

Extensión de línea: Implica el desarrollo de productos que ingresan a categorías relacionadas o cercanas y que buscan acompañar o complementar al producto madre. Una extensión de línea ofrece a los consumidores más opciones y ayuda a la empresa a protegerse frente a ataques de la competencia. Por ejemplo, champú para cabello seco, para cabello dañado, para cabello rubio, para cabello con tinte, entre otros.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo