REPRESIÓN. Policía rusa aprehendió a revoltosos en la capital rusa. (AP)
REPRESIÓN. Policía rusa aprehendió a revoltosos en la capital rusa. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

MOSCÚ (AFP).– Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) constataron el "relleno de urnas" en las elecciones legislativas a la Duma (cámara baja), en las que el partido del primer ministro Vladimir Putin logró la mayoría absoluta.

"La votación estaba bien organizada, pero la calidad del procedimiento se deterioró considerablemente durante el escrutinio, que se caracterizó por violaciones frecuentes de las reglas del procedimiento y, en particular, por numerosos indicios de relleno de urnas", precisó la OSCE.

Como en 2007, la organización europea constató, además, que "la competencia política fue limitada y desigual" durante la campaña. Destacó también la "falta de independencia" de las autoridades locales y de la prensa.

Anoche, miles de rusos se congregaron en Moscú bajo la lluvia para protestar contra el desarrollo de las legislativas, algo raro en un país donde las manifestaciones no son, generalmente, muy concurridas.

La Policía detuvo a 300 personas en la capital, donde se enfrentó a cinco mil personas que cantaban "¡Revolución!" y "¡Rusia sin Putin!" en una de las mayores protestas de la oposición en varios años.

En San Petersburgo, 100 personas fueron detenidas en una manifestación que no había sido autorizada.

Luego de la publicación de las conclusiones de la OSCE, Estados Unidos, Francia y Alemania señalaron que estaban "muy preocupados".

MENOS ESCAÑOSA nivel nacional, el partido de Putin, Rusia Unida, sumó 49.54% de los votos, un nivel muy elevado, pero que es inferior por 15 puntos a los resultados de 2007 (64.3%).

Rusia Unida obtiene, por lo tanto, 238 diputados de un total de 450 –o sea, 12 escaños por encima de la mayoría absoluta– y pierde, en total, 77 diputados con respecto a la Duma saliente.

La mayoría absoluta en la cámara baja es de 226 diputados, por lo cual el partido de Putin podrá formar gobierno sin necesidad de aliados, pero ha perdido la mayoría de los dos tercios que le permitirían modificar la Constitución.

TENGA EN CUENTA

- La prensa rusa destacó que Rusia Unida obtuvo la victoria apoyándose en un aparato administrativo al servicio del régimen de Putin.

- Asimismo, el Gobierno ejerció presiones sobre las ONG y los medios de comunicación independientes.