Cobros indebidos en más de 100 colegios

La Dirección Regional de Educación sancionará a los directores de estos centros educativos.
MAL MANEJO. Los padres eran obligados a pagar de más. (Perú21)

Cobros por formularios fotocopiados, elevadas cuotas de Apafa, multas por no asistir a reuniones, fueron solicitados de manera indebida a los padres de familia de más de 100 colegios en la capital antes de matricular a sus hijos.

La denuncia la hizo el director regional de educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi, quien explicó que 199 instituciones educativas públicas, privadas y parroquiales han sido inspeccionadas en las últimas semanas.

"Tenemos indicios suficientes para sancionar con la suspensión o denunciar penalmente a los directores de más del 50% de estos centros educativos", advirtió.

Tupayachi precisó que algunos casos ocurrieron en los planteles Niño de Jesús, en Surquillo; Santísima Niña María, en San Borja; así como Virgen de Fátima y Montero Bernales, en Barranco.

También dijo que se investigará la venta de uniformes escolares en locales ubicados al interior de los colegios públicos Elvira García, Alfonso Ugarte y Teresa Gonzales de Fanning.

ALTAS MULTASEl funcionario, además, informó que el Indecopi ya multó a diez colegios particulares con multas desde 3,600 soles hasta 25 mil soles.

Entre ellos figuran los centros educativos Maestro Divino, Ingeniería, Ricardo Palma, Enmanuel, Padre Champagnat, Pablo Picasso, Martín Adán y Portadores de Luz.

TENGA EN CUENTA

- Los padres de familia pueden denunciar los cobros indebidos al teléfono gratuito 0-800-13687.

- La lista de colegios sancionados ha sido publicada en la página web www.drelm.gob.pe y en el portal del ministerio www.minedu.gob.pe

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo