/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Científicos tras el origen

CIENCIA Y TECNOLOGÍA. El CERN es un centro de investigación nuclear en Europa, cuya labor es de alto impacto. Sepa algo de lo que hacen en dicho laboratorio.

Imagen
Fecha Actualización
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en francés) se creó en 1954. En sus instalaciones, ubicadas en la frontera franco-suiza, se trabaja en el estudio de la física de partículas, rama que se ocupa de los componentes más elementales de la materia. "Lo que se investiga aquí son respuestas a cuestiones tan fundamentales como el hecho de que estamos hechos de partículas elementales o cómo empezó el universo y cómo evolucionó, y estamos acercándonos cada vez más al inicio", contó Rolf-Dieter Heuer, director del CERN, al diario El País.

LOGROS IMPORTANTESEL CERN ha cosechado varios galardones. En 1984, los investigadores Carlo Rubbia y Simon Van der Meer recibieron el Premio Nobel de Física por el hallazgo de las partículas W y Z. Pero lo más cercano para el ciudadano común es lo que ocurrió en 1989, cuando Tim Berners-Lee y Robert Cailliou crearon la World Wide Web. Hoy, la atención se centra en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC por sus siglas en inglés), el acelerador de partículas más grande del planeta. Uno de sus objetivos consiste en recrear las condiciones del Big Bang, la explosión que dio origen al universo. ¿Qué se gana con esto? Mucho, pues visualizar tal escenario permitirá una mejor comprensión de la materia y la energía. No se sorprenda, entonces, si el próximo gran descubrimiento científico se produce en el CERN.