BAJA CONFRONTACIÓN. Esta imagen de ayer, del encuentro Rubio-Irízar, muestra el nuevo camino. (Difusión)
BAJA CONFRONTACIÓN. Esta imagen de ayer, del encuentro Rubio-Irízar, muestra el nuevo camino. (Difusión)

El conflicto entre la PUCP y la Iglesia Católica ingresó a una nueva fase. La Pontificia Universidad Católica del Perú ratificó ayer su posición de rechazar el pedido de Roma para que se adecuen los estatutos a la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae, pero abrió las puertas para establecer un diálogo con la Iglesia.

A través de un escueto comunicado, las autoridades de dicha casa de estudios informaron que la Asamblea Universitaria ha establecido que "los acuerdos adoptados en la sesión del 23 de setiembre de 2011 en torno a la reforma de sus estatutos están plenamente vigentes".

No obstante ello, indicaron que dicha instancia de gobierno "ha dispuesto que el Rectorado dé todos los pasos dirigidos a establecer el diálogo con las autoridades de la Iglesia en la perspectiva de hallar una solución integral para el conflicto, dentro del marco de sus acuerdos de setiembre de 2011".

El propio rector Marcial Rubio confirmó, en una entrevista en Canal N, que se han iniciado conversaciones con las autoridades religiosas.

En el cónclave de ayer, aparte de las autoridades, docentes y estudiantes, también participaron los obispos Javier del Río, Miguel Irízar y Lino Panizza.

La presencia de los tres representantes de la Conferencia Episcopal, después de varios años, fue bien recibida por la comunidad estudiantil, que advirtió la postura "más dialogante" por parte de la Iglesia Católica.

Sigrid Bazán, presidenta de la Federación de Estudiantes, dijo que "luego de las disculpas del cardenal (Juan Luis) Cipriani, la presencia de los tres obispos refuerza una postura, por fin, de diálogo. La Iglesia ahora ha tenido un espíritu conciliador".

Enfatizó que los estudiantes esperan que el diálogo continúe con los obispos porque quieren dejar de lado el conflicto mediático.

DATOS

- Los presidentes de los centros federados se reunirán hoy para emitir un pronunciamiento de apoyo a la decisión de ratificar los acuerdos del 23 de setiembre.

- La Federación de Estudiantes ofrecerá hoy, a las 6:00 p.m., una conferencia de prensa.