Caso Vega se conocerá después de elecciones

Ciudadano que no figura en el Reniec acusa a vocal de presionar a juez de San Juan de Lurigancho.
Tiene proceso pendiente. (César Fajardo)

La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) postergó la decisión de si le abre o no proceso disciplinario al vocal superior César Vega Vega por el presunto delito de tráfico de influencias.

La decisión de dicha instancia se debería a que Vega postula, junto con otros magistrados, a la Presidencia de la Corte Superior de Lima. La elección se realizará mañana. El 5 de octubre, el jefe de la OCMA, Enrique Mendoza, dispuso que se investigara al mencionado vocal en un plazo de 30 días.

Vega Vega fue acusado por Juan Carlos Timoteo Merino, cuyo nombre no figura en el Reniec, de haber presionado al titular del Primer Juzgado Transitorio Penal de San Juan de Lurigancho, Tapahuasco Palomino, para que absolviera al legislador fujimorista Rofilio Neyra de un proceso que este enfrentaba por los delitos de peligro común culposo, encubrimiento real y lesiones culposas graves. La Fiscalía había solicitado siete años de prisión para el parlamentario.

DATOS

- Vega Vega calificó la denuncia como una "guerra sucia" a su candidatura a la Corte de Lima.

- En 2009, Vega fue investigado por la OCMA al haberle concedido licencia, con goce de haber, a un magistrado que estaba suspendido por dicho organismo.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo