La carretera al sur estuvo cerrada varias horas. (USI)
La carretera al sur estuvo cerrada varias horas. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La huelga de los pobladores de Cañete se desborda. Luego de que con las violentas protestas –que el último viernes dejaron una persona fallecida y más de 20 heridas– la provincia consiguiera que el Gobierno dé marcha atrás en la construcción de un nuevo penal y en la ampliación del existente en el lugar, ahora los manifestantes plantean nuevas exigencias.

"El paro ya no es por el penal, es para exigir que se definan los límites territoriales con la provincia de Chincha (Ica), que se construya un nuevo hospital y que se asignen recursos para el funcionamiento de la Universidad de Cañete,", indicaron los moradores.

Por ese motivo, más de mil personas salieron ayer a las calles y bloquearon la Panamericana Sur, en ambos sentidos, dejando otra vez a cientos de vehículos varados. Además, otro grupo de manifestantes tomó la carretera Panamericana Antigua, con lo cual anuló todo paso vehicular hacia el sur del país.

Al mediodía, se registraron nuevos enfrentamientos entre policías y pobladores, a la altura del distrito de San Luis. Ante la gravedad de las protestas, unos 900 efectivos policiales llegaron a la zona para reforzar la seguridad. Al promediar las tres de la tarde la vía quedó liberada, permitiendo el paso de los vehículos varados.

El fiscal de prevención del delito de Cañete, Emilio Prado; la alcaldesa provincial, María Montoya, y el gobernador de Cañete, Armando Samaniego, llegaron hasta la zona de las protestas, a la altura del puente de Playa Hermosa, y dialogaron con Italo Maldonado , presidente del Frente de Defensa de Cañete.

Tras ofrecerle garantías para evitar la detención del dirigente, el frente aceptó que una comitiva viaje a Lima para reunirse con el premier.

DATOS

El congresista de Fuerza 2011 Alejandro Aguinaga, demandó la renuncia del ministro de Justicia, Francisco Eguiguren, por los hechos de violencia registrados en Cañete.