Burocracia limita las inversiones en Perú

Aplicación de algunas medidas para apoyar al sector exportador tiene tres meses de atraso.
MENOR TIEMPO. Castilla anuncia una reingeniería de los trámites. (David Vexelman)

La agenda del Gobierno es reducir el próximo año "la burocracia y la tramitología" que complica las inversiones en el país, aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

"Estamos conscientes de ello y esperamos realizar una reingeniería en los trámites que suelen ser engorrosos. Tenemos amplio terreno por recorrer", afirmó Castilla en la Cumbre ASPA.

Al respecto, el primer ministro, Juan Jiménez, anotó que el Gobierno busca impulsar y consolidar las reformas institucionales para agilizar la aprobación de inversiones.

Por su lado, el presidente de Confiep, Humberto Speziani, explicó que lo máximo que debería demorar un trámite ministerial o municipal (permisos) son seis meses y no entre uno y dos años, como ocurre actualmente. "Hay vallas por eliminar", aseveró.

RETRASO EXPORTADOREn tanto, el ministro Castilla dejó entrever que si empeorara la crisis mundial se tomarían acciones adicionales para apoyar al sector exportador. En julio, el Gobierno presentó un paquete de 12 medidas para ayudar a estos empresarios, pero algunas de las disposiciones están retrasadas y recién se implementarían en las próximas semanas (entre ellas, facilitar el uso de Aduanas y agilizar la devolución del drawback).

Castilla descartó que el Gobierno vaya a controlar el ingreso de inversiones como ocurre en otros países. Pero acotó que "no se quieren capitales especulativos que entren y salgan del país buscando un rendimiento de corto plazo".

Finalmente, el ministro proyectó que la inversión privada crecerá entre 12% y 13% en el segundo semestre.

DATOS

- ExpansiónMinisterio de Economía considera que el PBI creció entre 6% y 7% en agosto.} – Caída fuerteADEX: "Exportaciones ha-brían caído 25% en agosto".

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo