SE HUNDE. Nada revierte caída de la divisa estadounidense. (Perú21)
SE HUNDE. Nada revierte caída de la divisa estadounidense. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Banco Central de Reserva inició la semana comprando US$100 millones; sin embargo, esta intervención no evitó que la divisa estadounidense siguiera su tendencia a la baja.

Ayer, el billete verde cerró en S/.2.597 como consecuencia del período del pago de impuestos de las empresas.

Con este resultado, el dólar acumula una depreciación de 3.71% en lo que va del año.

El analista de Estudios Económicos de Scotiabank, Mario Guerrero, manifestó que la caída de la moneda de Estados Unidos es consecuencia de la decisión tomada por la Reserva Federal (FED) de aplicar un nuevo plan de estímulo en el país norteamericano.

"La aprobación de este plan por parte de la FED seguirá causando impacto en el dólar por un tiempo más", precisó.

El experto refirió que los factores macroeconómicos del Perú también contribuyen al fortalecimiento del sol, motivo por el cual se ha convertido en una de las monedas más estables de la región.

"Conforme se acerquen las elecciones en Estados Unidos (6 de noviembre), podrían presentarse algunos 'hipos' que cambien un poco la tendencia", indicó.

MERCADO BURSÁTILLa Bolsa de Valores de Lima retrocedió 0.46% debido a la caída del precio de los metales y de la confianza empresarial en Europa.

No obstante, el índice general acumula una rentabilidad de 11.9% en 2012.

DATOS

- IntervenciónEn lo que va de 2012, el Banco Central ha comprado US$10,775 millones.

- RetrocesoEl Banco de Crédito del Perú modificó a la baja su proyección para este año y dijo que cerraría entre S/.2.55 y S/.2.58.