Ataques a iglesias deja unos 40 muertos

La explosión más devastadora mató a 35 fieles católicos que participaban en la misa de Navidad.
VIOLENCIA. Onda expansiva causó la destrucción parcial del templo católico de la ciudad de Madalla. (Reuters)

MADALLA (AFP).– Una ola de atentados durante el día de Navidad, la mayoría contra iglesias, dejó al menos 40 muertos en Nigeria. Los ataques fueron reivindicados por la secta islamista Boko Haram, cuyo nombre significa "La educación no islámica es pecado".

Estos ataques, que fueron condenados inmediatamente por el Vaticano, tuvieron lugar luego de dos días de enfrentamientos entre ese grupo islámico y las fuerzas del orden, que hasta el sábado había causado 100 muertos.

En total fueron cinco atentados, de los cuales el más sangriento se produjo en la iglesia católica de Madalla, cerca de Abuya, la capital de Nigeria. Las explosiones ocurrieron justo al término de la misa de Navidad en la que participaron más de 100 personas.

Poco después del atentado en Madalla, se registró un ataque contra una iglesia evangélica de Jos, epicentro de los enfrentamientos intercomunitarios en el centro del país.

En Damaturu, en el noreste, un kamikaze murió al chocar su vehículo contra un convoy de los servicios secretos de la Policía (SSS), dejando un saldo de tres agentes fallecidos.

Boko Harem, un grupo que promueve la creación de un Estado islamista en Nigeria y al que se le imputan la mayoría de actos violentos en el norte del país, de mayoría musulmana, reivindicó la ola de atentados.

CONDENA MUNDIALPor su parte, la Casa Blanca condenó estos actos y denunció la "violencia gratuita y las trágicas muertes el día de Navidad", en un comunicado de la presidencia de Estados Unidos.

El presidente francés, Nicolás Sarkozy, el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Giulio Terzi, y el jefe de la diplomacia británica, William Hague, también condenaron los ataques.

TENGA EN CUENTA

- La misma secta musulmana reivindicó unos ataques contra iglesias católicas durante la Navidad del año pasado.

- Nigeria tiene 160 millones de habitantes y presenta una mayoría musulmana en el norte y cristiana en el sur.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo