/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Que su estado de ánimo no afecte sus inversiones

Consejos del experto ruso, Alexander Elder, para mejorar la compra y venta de acciones a través de plataformas virtuales.

Imagen
Fecha Actualización
rabecasis@peru21.com

Es creciente el interés de inversionistas peruanos por las plataformas virtuales que permiten comprar o vender acciones bursátiles. ¿Qué pasos se deben considerar antes de arriesgarse?

Alexander Elder, experto y autor de tres libros especializados en el tema, señala que el trading parece sencillo, porque "cuando el novato gana, se siente eufórico e invencible. Entonces se arriesga de forma excesiva y lo pierde todo".

¿Cómo debe prepararse el nuevo inversionista para el mercado? El experto recomienda que lo primero es conocer sus debilidades para poder cambiarlas.

Luego, escriba un registro a diario de sus operaciones explicando los detalles de cada compra o venta. "Todo requiere de un diagnóstico para decisiones técnicas y estratégicas de corto y largo plazo", subraya.

¿CUÁNTO INVERTIR?Elder explica que su primer objetivo debe ser la supervivencia a largo plazo; su segundo objetivo, el crecimiento constante de su capital; y su tercer objetivo, conseguir altos beneficios.

¡Pero ojo! Si está de mal humor, no realice transacciones. Lo más recomendable es invertir en una acción el 2% del dinero del que dispone. La regla puede extenderse hasta un 6% dependiendo de los riesgos a asumir, afirma Elder.

¿CAPITAL INICIAL?Lo más importante para invertir tiene que ver con la estructura, la disciplina y el control emocional, dice el director comercial de ForexChile, Erwin Andia.

"El 99% de los inversionistas no lleva registros de sus inversiones, ni trabaja en su tolerancia al riesgo de pérdidas", manifiesta.

Forex ya lleva un año de operaciones en el país, atiende a 50 nuevos clientes al mes y realiza operaciones por US$25 millones a diario a través de Contratos por Diferencias (CFD).