/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Alistan reportes sobre las trabas a la inversión

Empresarios piden que los informes también sean presentados a toda la ciudadanía.

Imagen
Fecha Actualización
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, admitió que hay barreras burocráticas que están retrasando las inversiones.

En tal sentido, indicó que tiene el encargo de elaborar un reporte semanal para el Consejo de Ministros en el que se detalle el avance del Plan de Estímulo Económico y en el que se informe cómo va el proceso para destrabar los proyectos de inversión.

"Hemos presentado la Agencia de Competitividad, que ayudará a acabar con los problemas, y estamos tratando de ponerles las pilas a los procesos de concesiones", dijo.

Al respecto, el presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Gonzalo Prialé, manifestó que "será importante poner en conocimiento de la ciudadanía el detalle de esa evaluación que hará el ministro".

El empresario señaló que el objetivo del Estado debería enfocarse en invertir el 6% anual del Producto Bruto Interno (PBI) en infraestructura pública y en concretar más asociaciones público-privadas.

CRECIMIENTODe otro lado, Castilla refirió que el crecimiento del 6.92% en 2011 responde a la recuperación de sectores como Construcción y al mayor consumo interno.

Por su parte, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indicó que el ente monetario evalúa revisar al alza su estimado de expansión de la actividad económica para este año, que actualmente es de 5.5%.

"Los analistas prevén una recuperación sostenida de Estados Unidos, mientras que China se expandirá entre 8.1% y 8.2%", aseguró.

Anotó que existen dos factores más: la solución al problema de la deuda de Grecia y un posible conflicto en Irán.

DATOS

- Aumento. En el último trimestre de 2011, la inversión privada creció 30%, según Castilla.

- Inversión. Se entregarían concesiones por US$2,400 millones.