• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall | PERU21Voces: Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

notitle
notitle
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 17/08/2017 12:11 a.m.

La Constitución en su artículo 71, emanada de nuestros conflictos fronterizos del pasado, prohíbe que extranjeros posean bajo cualquier título (léase posesión, arrendamiento, uso) tierras dentro de los 50 km de la frontera. Ello determina que ciudades como Tumbes o Tacna no tengan centros comerciales como las demás ciudades del país, incluso las más pequeñas (Pucallpa, Juliaca, etc.). Ello es una desventaja que las aleja del desarrollo e inversión a las que sí tienen acceso otros centros urbanos.

La prohibición se refiere a personas naturales y/o jurídicas, con excepción de casos de necesidad pública declarados por decreto supremo. Desde setiembre de 2016, una empresa que tiene varios centros comerciales en Perú, Chile y Colombia solicitó adquirir un terreno para construir un mall, recibiendo la opinión favorable de Produce y Defensa requisitos previos para la aprobación del D.S. por el Consejo de Ministros. El titular de Produce, sin ser requisito de ley, prepublicó la autorización para los comentarios. Días antes del vencimiento del plazo, sin considerar la opinión de los que mayoritariamente estaban a favor, dejó sin efecto la consulta.

¿Cuáles son los beneficios del proyecto? 1) Inversión de $/100 millones, 2) atractivo turístico (Arica está construyendo su mall), 3) generación de hasta 5,000 empleos en operación y 2,700 en construcción, 4) recaudación de impuestos municipales, prediales, renta e IGV. Además de múltiples beneficios para el consumidor en la mejora de calidad de vida.

Si bien se requiere una estrategia para el desarrollo de las fronteras, ¿vamos a postergar estas iniciativas hasta que el gobierno decida dicha implementación pendiente por décadas? Cabe preguntar si todos los negocios de capital extranjero con oficinas en Tacna han obtenido la autorización respectiva. Es urgente promover las inversiones e integración en zona de fronteras. Para ello se requiere modernizar y adecuar el régimen actual a las necesidades y realidades del mundo de hoy.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Columna Alfredo Ferrero

Opina.21

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“The Good Doctor”: qué pasó con Richard Schiff tras contagiarse de COVID-19

“The Good Doctor”: qué pasó con Richard Schiff tras contagiarse de COVID-19

Camilo y Evaluna Montaner conquistan a sus fans con nuevo challenge “Ropa cara” | VIDEO

Camilo y Evaluna Montaner conquistan a sus fans con nuevo challenge “Ropa cara” | VIDEO

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...