• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: ¡Alerta! ‘Ciberdelincuentes’ usan a modelos y artistas | PERU21Voces: ¡Alerta! ‘Ciberdelincuentes’ usan a modelos y artistas | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

¡Alerta! ‘Ciberdelincuentes’ usan a modelos y artistas

RIESGO. Mafias emplean mensajes con supuesta información de conocidos personajes para infectar computadoras y robar claves de cuentas bancarias. El Perú está en la mira de estos criminales debido al auge económico.

Sin querer, usted puede estar activando una ‘bomba’ que se instalará en su PC con solo hacer un click. (Alberto Orbegoso)
Sin querer, usted puede estar activando una ‘bomba’ que se instalará en su PC con solo hacer un click. (Alberto Orbegoso)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 16/09/2012 12:15 a.m.

CÉSAR MARTÍNEZcmartinez@peru21.com

¿Le ha llegado algún correo que ofrece mostrarle una imagen 'caliente' de Tilsa Lozano? ¿Tiene en su bandeja de entrada un mensaje que promete revelarle el último chisme de Tula Rodríguez? ¿Quizá sea de las personas a las que se le ha ofrecido un video con las confesiones de Rosario Ponce?

¡Tenga mucho cuidado! A diario, los peruanos reciben millones de e-mails de remitentes desconocidos, con contenidos 'atractivos', que estimulan la curiosidad y que inducen a hacer 'click' sobre el archivo adjunto.

Se trata de una estrategia que emplean los 'ciberdelincuentes' para instalar malwares (códigos malignos) en su computadora y apropiarse de sus datos relevantes, como los números de sus cuentas bancarias, las claves de sus tarjetas y diversa información financiera y personal.

La situación es preocupante, pues –debido al crecimiento económico que experimenta nuestro país– los criminales informáticos han concentrado sus ataques en el Perú. La ausencia de una legislación que sancione drásticamente este tipo de fraudes, contribuye a este problema.

Así lo advierte Jorge Mieres, analista de malware de Kaspersky Lab. De acuerdo con el especialista, este de delito se ha incrementado considerablemente en los últimos dos años en el Perú.

"Del total de agresiones vía web de este tipo que se producen en Latinoamérica, el 37% tiene como destino Perú, lo que lo hace ocupar el tercer lugar en este ranking. En lo que se refiere a los códigos maliciosos desarrollados para dispositivos móviles (smartphones y tabletas), su país lidera la región con el 58%", explicó el experto en declaraciones exclusivas a Perú21.

CLIENTES DE BANCOS¿Y cuáles son las víctimas preferidas por estas organizaciones delincuenciales? Según Mieres, es común encontrar malwares dirigidos a los clientes de los servicios bancarios que se realizan a través de Internet.

"Roban la información, la que luego es vendida en el mercado clandestino a través de extensas bases de datos", señaló. Pero, también están aquellos que la usan para vaciar las cuentas.

Estas mafias no necesitan tener presencia en nuestro país para operar. Se han detectado actividades maliciosas procedentes de Europa. Pero, desde el 2009, los criminales latinoamericanos han copiado estos modelos y los aplican, con bastante éxito, en esta parte del mundo.

"Los ataques son, cada vez, más complejos. Básicamente porque las mafias obtienen mucho dinero a través de estas maniobras delictivas. Solo el año pasado se registraron pérdidas económicas de 93 millones de dólares en América Latina por este concepto", refirió.

Debido a la falta de equipamiento, nuestras autoridades se encuentran atadas de manos. "Requieren de más personal capacitado y eficiente a la dinámica cambiante que presentan estas acciones fraudulentas. Además, debe haber una continua colaboración entre policías y sector privado", sostuvo.

¿Y los usuarios que deben hacer? En primer lugar, no se debe abrir ningún mensaje de dudosa procedencia. Hay que eliminarlo inmediatamente.

La otra alternativa es comprar un antivirus que actuará de forma eficaz y bloqueará los riesgos. Ojo: debe ser original, para evitar alguna contaminación. También es conveniente actualizar los programas almacenados en su computadora de escritorio, laptop, smartphone o tableta.

Más información en el siguiente enlace.

SABÍA QUE

- No solo se usan fotos de modelos o videos para los ataques. También se presentan como falsos correos de entidades bancarias o juegos de loterías provenientes del extranjero, entre otros.

- Los malwares (también conocidos como crimewares) con mayor presencia en nuestro país son Kido (Conflicker), VBCrypt, SAPZ y UELP.

- Cualquier denuncia sobre un ataque de este tipo la puede hacer en la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (Divindat). Informes en www.policiainformatica.gob.pe/

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Robo

Modelos

Mafias

Artistas

Información

Divindat

E-mail

Correo

Ciberdelincuentes

Malwares

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

La vez que Gaby Spanic denunció por supuesto envenenamiento a su asistenta personal

La vez que Gaby Spanic denunció por supuesto envenenamiento a su asistenta personal

Francisca Lachapel: conductora de ‘Despierta América’ confirma con un emocionante video que será mamá

Francisca Lachapel: conductora de ‘Despierta América’ confirma con un emocionante video que será mamá

“WandaVision”, quiénes son Billy y Tommy: historia, origen y poderes de los gemelos de Bruja Escarlata en Marvel Comics

“WandaVision”, quiénes son Billy y Tommy: historia, origen y poderes de los gemelos de Bruja Escarlata en Marvel Comics

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...