Alcaldía pide que se declare emergencia

En tanto, continúa la búsqueda de niña de cinco años que desapareció por desborde del sábado.
URGENTE. Miles de personas lo han perdido todo y necesitan la máxima ayuda posible. (Rafael Cornejo)

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó, por unanimidad, solicitar al Gobierno que declare en emergencia las zonas ribereñas de los pueblos Santa Rosa, Villa Leticia y Los Claveles, ubicados en Chosica, los que han sido afectados por el desborde del río Huaycoloro.

La burgomaestre capitalina, Susana Villarán, aseguró que esta medida facilitará la atención de las 1,200 familias damnificadas por el desembalse de las aguas que se produjo el último sábado.

Además, permitirá que se destine un presupuesto para resolver la urgencia. El monto superaría los cuatro millones de soles.

De concretarse el pedido, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria asistirá a los afectados con alimentos.

¿SE PUDO PREVENIR?La alcaldesa informó que se reunirá con los representantes de las empresas del lugar –acusadas por los pobladores de haber provocado el hecho–, de Defensa Civil y del municipio de Chosica, para coordinar acciones destinadas a atender el incidente.

Sobre la falta de medidas de prevención, reiteró que la comuna limeña no recibió alertas sobre el peligroso aumento del caudal.

Sin embargo, Teresa García, meteoróloga del Senamhi, dijo que sí se había notificado a los gobiernos locales acerca de los riesgos en la zona.

En tal sentido, Luis Bueno Quino, alcalde de Chosica, recordó que la quebrada tiene una larga extensión. "Se podría construir un muro de contención para evitar futuros desastres, pero eso demandaría una gran inversión", manifestó.

CONTINÚA BÚSQUEDAPor otro lado, dos perros adiestrados se sumaron a las labores de búsqueda de la menor M.J.L.G., de cinco años, quien se encuentra desaparecida desde el sábado.

DATOS

- El Senamhi descartó posibles desbordes en los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

- La comuna limeña inició el empadronamiento de los damnificados.

- Las donaciones para los afectados son recibidas en la Plaza de Armas de Lima.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo