notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Mercedes Aráoz, Al Mercadomaraoz@peru21.com

Finalmente, el Senado mexicano dio luz verde al Acuerdo de Libre Comercio con Perú, que entrará en vigencia en el primer trimestre de 2012. Las ventajas del acceso a dicho mercado llevarán a profundizar el comercio de bienes y servicios entre ambas naciones. Las oportunas y modernas reglas de juego para el comercio y la inversión del acuerdo deben ser ampliamente difundidas entre la población y los sectores productivos, para que podamos darle el aprovechamiento debido. Ambos países ganarán con el intercambio y la apertura, pero lo más interesante es que dan pie a agrandar su interacción en el marco de la Alianza del Pacífico, que incluye a Chile, Colombia y, potencialmente, a Panamá, países con los que tenemos acuerdos comerciales. Así, podríamos acumular origen y potenciar las cadenas productivas regionales; fortificar el intercambio de servicios, entre ellos profesionales y técnicos; ampliar el mercado de capitales, vía la integración de nuestras bolsas y facilitar el movimiento de personas de negocios, eliminando visas y otros requisitos innecesarios. Esta alianza ambiciosa se proyecta hacia el Asia Pacífico con acciones concretas y un acuerdo constitutivo en solo 6 meses. Por aquí va la correcta inserción internacional del Perú.