El mundo de la moda sigue demostrando su capacidad para convertir lo inesperado en tendencia. Esta vez, pequeñas muñecas de tan solo siete centímetros de altura han revolucionado las redes sociales, especialmente en TikTok, al posicionarse como un accesorio imprescindible en la estética cotidiana.
Municipalidad de Lima espera fin del año escolar para demoler canchas deportivas de colegios Hiram Bingham, Champagnat y Santa Teresita.
Estas miniaturas, que pueden colocarse detrás de un teléfono móvil, en bolsos, cinturones e incluso en vehículos o el hogar, se han convertido en un fenómeno global gracias a su diseño adorable y versatilidad.
Origen de la moda
En 2004, el diseñador japonés Toru Soeya presentó al mundo una línea de figuras que, aunque inicialmente pasó desapercibida, se ha convertido en un fenómeno global dos décadas después. Conocidos como Sonny Angel, estos muñecos han conquistado corazones por su diseño inspirado en los clásicos Kewpie: cabezas grandes, cuerpos pequeños y una apariencia que recuerda a los querubines.
El nombre Sonny Angel proviene del apodo de su creador, quien imaginó estas figuras como portadoras de felicidad para sus propietarios. Originalmente concebidos como simples objetos decorativos, su diseño nostálgico y estéticamente atractivo ha resonado particularmente entre los jóvenes adultos, quienes los ven como una combinación de arte y amuleto de la suerte.
A pesar de su popularidad limitada en los primeros años, los Sonny Angel han ganado una base de fans fiel que los colecciona y comparte en redes sociales como TikTok e Instagram.
La exclusividad de las ediciones limitadas, junto con su apariencia adorable, ha disparado su demanda en mercados internacionales. Hoy en día, no solo son un elemento decorativo, sino también un accesorio que complementa la moda y el estilo de vida contemporáneo.
Han conquistado al público gracias a su presencia en el día a día de celebridades e influencers. Figuras como Rosalía, Victoria Beckham, Bella Hadid, Dua Lipa y Lizzo han impulsado su popularidad al compartir imágenes y videos con estos juguetes en sus redes sociales. Rosalía, por ejemplo, publicó una historia en Instagram mostrando su Sonny Angel como parte de su estilo personal, inspirando a millones de seguidores a imitarla.
Críticas y debates
Aunque la mayoría de los comentarios sobre Sonny Angels son positivos, también existen algunas críticas. Algunas personas cuestionan el modelo de las cajas ciegas, argumentando que fomenta el consumismo y puede ser frustrante para quienes buscan diseños específicos. Además, el precio puede ser un factor limitante para algunos, especialmente dado que adquirir colecciones completas puede resultar costoso.
El impacto cultural de los Sonny Angels
Más allá de ser simples figuras coleccionables, los Sonny Angels representan un fenómeno cultural que combina elementos de marketing, nostalgia, y tendencias estéticas contemporáneas. Se han convertido en símbolos de creatividad y comunidad, ya que los fanáticos de todo el mundo comparten su amor por estas figuras en línea.
En un mundo dominado por las pantallas, los Sonny Angels también ofrecen una experiencia táctil y tangible que complementa el consumo digital. Ya sea por su diseño adorable, la emoción de coleccionarlos o el simple placer de compartir fotos con ellos, estos angelitos han encontrado un lugar especial en los corazones de millones de personas.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO