El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, mente y espíritu, por lo tanto; permite que encontremos nuestro equilibrio interior. Según el estudio realizado por Ronald C. Kessler, sociólogo y profesor en el Harvard Medical School de Massachusetts, se indica que la práctica habitual del yoga disminuye el estado de ansiedad y el estrés de manera similar al de una terapia médica convencional.
Esta disciplina o método de meditación te ayudará a respirar mejor y a relajarte. Además de poder manejar situaciones de estrés, así lo explica Estephania Lazo de la Vega, profesora de yoga restaurativo y Hatha y especialista de Corefo. La especialista menciona a continuación, los múltiples beneficios que nos proporciona la práctica de esta disciplina:
MIRA: ¿Cuáles son los alimentos que dan energía y eliminan el agotamiento?
La especialista de Corefo señala que no hay límite de edad para practicar yoga. “Lo que hace este ejercicio es acomodarse a lo que tú necesitas y al encontrar eso en ti mismo se logra despertar esa paz interior. Si una persona tiene limitaciones físicas, se puede trabajar con un yoga restaurativo que nos da diferentes implementos para cargar nuestro cuerpo y enfocarnos en el estiramiento. En el caso de que la limitación sea mental, se puede realizar un yoga meditativo, enfocado más en la respiración y progresivamente ir incorporando los ejercicios”, agregó.
VIDEO RECOMENDADO
Se duplican hospitalizados por COVID-19