Pasajes online.
Pasajes online.

En el sector del es clave contar con un eficiente sistema de ventas de pasajes online, sobre todo en fechas claves. Según estimaciones del , se espera la llegada de aproximadamente 1.4 millones de turistas durante los feriados de Fiestas Patrias. Para Tilmann Heydgen, CEO y cofundador de , a medida que la demanda aumenta; es necesario que las empresas de transporte implementen soluciones tecnológicas eficientes para agilizar las operaciones y mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

“Las empresas que invierten en sistemas de ventas online adecuados no solo mejoran la calidad del servicio, sino que también optimizan su eficiencia operativa y obtienen ventajas competitivas. Estas soluciones tecnológicas, además de agilizar las operaciones y garantizar la disponibilidad de pasajes, también proporcionan información valiosa para tomar decisiones estratégicas. En un mercado muy competitivo, contar con estas herramientas es fundamental para mantenerse actualizados y satisfacer a las demandas del público”, indicó Heydgen.

MIRA: Conoce la empresa que llega al Perú para transformar la compra online de pasajes terrestres

Asimismo, el representante de agregó que, de acuerdo al MINCETUR, la meta de este año es superar los 2.2 millones de turistas en el Perú. Ante esto, señala que la implementación de un sistema de ventas online es una oportunidad para las empresas de transporte terrestre, ya que les permitirá atender a un mayor número de turistas de manera efectiva.

En línea con ello, Heydgen detalla seis razones para contar con un buen sistema de ventas de pasajes online en temporadas altas:

  1. Experiencia de usuario: Un sistema de ventas de pasajes online brinda comodidad y accesibilidad a los pasajeros. Desde cualquier lugar con acceso a Internet, ellos pueden adquirir sus pasajes de manera rápida y sencilla, generando satisfacción y fidelidad hacia la empresa de transporte.
  2. Flexibilidad para ajustar los precios: Las empresas tienen acceso a datos en tiempo real sobre la demanda de pasajes y la ocupación de los buses. Con el uso de algoritmos y análisis avanzados, pueden evaluar la demanda actual y futura, identificando tendencias que les permitan ajustar los precios de manera oportuna.
  3. Agilización de operaciones: La implementación de un sistema eficiente contribuye a una operación más fluida y óptima, ya que agiliza la venta de pasajes. Esto permite que la empresa atienda a un mayor número de clientes en menos tiempo, lo que se traduce en una mayor capacidad de generar ingresos durante las temporadas altas.
  4. Disponibilidad garantizada: En temporadas altas, la demanda de pasajes aumenta, lo que puede llevar a la escasez de pasajes en los terminales. Al contar con un sistema de ventas online, las empresas pueden ofrecer una mayor cantidad de boletos y a la vez maximiza la ocupación de los vehículos y los ingresos para la empresa.
  5. Reducción de costos: Automatizar el proceso de venta y reserva de pasajes con un sistema de venta online eficiente ayudará al personal de la empresa a llevar la gestión de inventario de forma más precisa, evitando la sobreventa y minimizando las pérdidas por asientos vacíos. Estos ahorros contribuyen a la rentabilidad de la empresa.
  6. Recopilación de datos para la toma de decisiones: Estos datos permiten a las empresas comprender mejor las demandas de los usuarios, anticiparse a las necesidades del mercado y a crear estrategias efectivas. Asimismo, ayuda a identificar oportunidades de crecimiento de la empresa y mejorar la planificación a largo plazo.

Finalmente, Tilmann Heydgen advierte la necesidad de incluir nuevas tecnologías en las empresas de transporte terrestre para mantenerse competitivas en el mercado. “Las tecnologías emergentes están transformando rápidamente la industria del transporte, y las empresas que se adaptan a estos avances pueden obtener ventajas significativas”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO

Manifestantes Lanzan Piedras A La Pnp En Huancavelica