• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Viajes: Cinco lugares que debes visitar si viajas a Pucallpa | PERU21Viajes: Cinco lugares que debes visitar si viajas a Pucallpa | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Viajes

Cinco lugares que debes visitar si viajas a Pucallpa

Distintos espacios naturales esperan ser descubiertos por ti, los cuales están ubicados a pocos kilómetros de la capital

  • Pucallpa tiene es uno de los pocos lugares en el Perú donde puedes combinar la naturaleza con la modernidad. (Foto: GEC)
    1/6

    Pucallpa tiene es uno de los pocos lugares en el Perú donde puedes combinar la naturaleza con la modernidad. (Foto: GEC)

  • Sus ríos y lagunas están llenas de misticismo. (Foto: GEC)
    2/6

    Sus ríos y lagunas están llenas de misticismo. (Foto: GEC)

  • Una gran variedad de frutas también esperan por ti. (Foto: GEC)
    3/6

    Una gran variedad de frutas también esperan por ti. (Foto: GEC)

  • La pesca fluvial es una de las actividades más desarrolladas en la región. (Foto: GEC)
    4/6

    La pesca fluvial es una de las actividades más desarrolladas en la región. (Foto: GEC)

  • La plaza de armas de la ciudad es uno de los lugares más conocidos. (Foto: GEC)
    5/6

    La plaza de armas de la ciudad es uno de los lugares más conocidos. (Foto: GEC)

  • La alegría de su gente te contagiará desde que llegues. (Foto: GEC)
    6/6

    La alegría de su gente te contagiará desde que llegues. (Foto: GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 19/02/2019 12:46 p.m.

Ubicada al centro este del Perú, Ucayali es una de las regiones de la selva que combina perfectamente lo natural con la modernidad.

La capital, Pucallpa, es uno de los destinos más conocidos de esta localidad que en los últimos años ha experimentado un boom inmobiliario con la construcción de centros comerciales y modernas viviendas para sus habitantes, quienes reciben con cariño a los turistas.

Cada vez son más los viajeros que alistan sus maletas y enrumban a Pucallpa para contagiarse del misticismo de la selva, para disfrutar de su mágica cultura pero sobre todo, visitar esos atractivos naturales que están a pocos kilómetros de la urbe.

Es muy probable que no conozcas aquellos parajes pucallpinos, PromPerú recomienda cincos lugares a los que debes acudir si es que viajas a esta ciudad.

1. Laguna Cashibococha
Ideal para la pesca, esta maravilla natural te envolverá con la magia que tiene. En los alrededores, podrás acampar y escuchar todos los sonidos de la selva, mientras compartes experiencias con las distintas comunidades mestizas y nativas del pueblo Shipibo, ellas son Santa Teresita y San Salvador.

2. Laguna de Yarinacocha
De aguas tibias y tranquilas, es un anexo del río Ucayali que se originó por el cambio de su curso. En temporada de lluvias, la laguna se une con el río Ucayali a través de distintos canales.

Dentro de esta laguna se puede practicar pesca, natación, entre otros deportes acuáticos, pero sobre todo podrás disfrutar de la naturaleza viva al observar aves locales y delfines de agua dulce. Una experiencia inolvidable.

Los paseos en bote la práctica de deportes acuáticos son las actividades que puedes realizar en las mansas aguas de la región. (Foto: GEC)
Los paseos en bote la práctica de deportes acuáticos son las actividades que puedes realizar en las mansas aguas de la región. (Foto: GEC)

3. Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana IIAP - Ucayali
Plantas ornamentales, medicinales, biocidas (para el manejo de plagas) y árboles autóctonos son los que podrás disfrutar de este lugar, donde aprenderás más del reino vegetal selvático y sobre todo, conocerás las técnicas que vienen desarrollando para salvaguardar la flora de la zona.

También sabrás más de piscigranjas, donde expertos realizan esfuerzos para promover el desarrollo del paiche, gamitama, pacotana y doncella, peces que abundan en los ríos amazónicos y que vienen siendo amenazados.

Es recomendable que pruebas las frutas autóctonas, una experiencia única. (Foto: GEC)
Es recomendable que pruebas las frutas autóctonas, una experiencia única. (Foto: GEC)

4. Parque natural de Pucallpa
Esta reserva fue creada para salvaguardar a las distintas especies de la flora y fauna amazónica que se encuentren en vías de extinción o en situación de riesgo, siendo otorongos, nutrias de río y aves las más vulnerables.

También están bajo cuidado árboles maderables, medicinales y frutales de la zona. Un espacio ecológico para pasar un bonito fin de semana y disfrutarlo más paseando en bote sobre las lagunas que están al medio del bosque.

5. Museo regional de Pucallpa
Restos fósiles de miles de años de antigüedad y descubiertos en los ríos Ucayali, Pachitea, Aguaytía y Urubamba están en exhibición en este museo.

Cuando visites el complejo cultural, la enorme mandíbula de un lagarto que habitó nuestra selva hace más de 10 millones de años te sorprenderá.

Y para que conozcas más de la cultura amazónica, en una de las salas se exponen cerámicas Shipibas de distintas épocas, incluso obras actuales de destacados artistas ucayalinos.

TE PUEDE INTERESAR

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Turismo

Pucallpa

Viajes

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Mujeres habrían aumentado consumo de alcohol a causa de la pandemia

Mujeres habrían aumentado consumo de alcohol a causa de la pandemia

“Amigos intocables”, la película más entrañable de Omar Sy

“Amigos intocables”, la película más entrañable de Omar Sy

“La familia Ingalls”: por qué Melissa Gilbert y Melissa Sue Anderson nunca se llevaron bien

“La familia Ingalls”: por qué Melissa Gilbert y Melissa Sue Anderson nunca se llevaron bien

VEA TAMBIÉN

Todo lo que debes saber para tener una buena hidratación este verano 2019

Todo lo que debes saber para tener una buena hidratación este verano 2019

Nueve consejos para tener unas piernas lindas y bien depiladas

Nueve consejos para tener unas piernas lindas y bien depiladas

Verano: Tres tendencias de vestidos para esta temporada

Verano: Tres tendencias de vestidos para esta temporada

Choritos a la chalaca: Seis locales de Lima y Callao para disfrutar este delicioso platillo

Choritos a la chalaca: Seis locales de Lima y Callao para disfrutar este delicioso platillo

El carnaval más largo y grande del mundo está en Uruguay [FOTOS]

El carnaval más largo y grande del mundo está en Uruguay [FOTOS]

Haz que tu hoja de vida sea más atractiva en LinkedIn con estas cinco recomendaciones

Haz que tu hoja de vida sea más atractiva en LinkedIn con estas cinco recomendaciones

Ahorra al comprar la lista escolar siguiendo estos sencillos consejos

Ahorra al comprar la lista escolar siguiendo estos sencillos consejos

Seis consejos para darle un buen uso a tu perfume

Seis consejos para darle un buen uso a tu perfume

Aprende a preparar irresistibles guargüeros al estilo de Sandra Plevisani

Aprende a preparar irresistibles guargüeros al estilo de Sandra Plevisani

Seis consejos para cuidar tu piel en verano

Seis consejos para cuidar tu piel en verano
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Coronavirus: ¿Qué lugares turísticos del mundo han sido cerrados por esta pandemia?

Coronavirus: ¿Qué lugares turísticos del mundo han sido cerrados por esta pandemia?

Paraíso en un barco: MSC Magnífica llegó por primera vez al Perú e impulso el turismo

Paraíso en un barco: MSC Magnífica llegó por primera vez al Perú e impulso el turismo

París, Cartagena y Roma son las ciudades más románticas para celebrar San Valentín

París, Cartagena y Roma son las ciudades más románticas para celebrar San Valentín

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...