Chanchamayo: Aventura y belleza en este espacio de selva tropical [FOTOS]

Cataratas, fauna silvestre, enormes árboles y deporte de aventura son algunos de los atractivos y actividades que tiene esta provincia de Junín.
Foto 1 de 3
El gallito de las rocas se podrá apreciar en esta parte de la selva peruana. (Foto: Turismoi.pe)
La catarata Velo de Novia es una de las más visitadas de Chanchamayo. (Foto: Turismoi.pe)
Las caídas de agua en Chanchamayo son enormes e impresionantes. (Foto: Turismoi.pe)
El gallito de las rocas se podrá apreciar en esta parte de la selva peruana. (Foto: Turismoi.pe)
La catarata Velo de Novia es una de las más visitadas de Chanchamayo. (Foto: Turismoi.pe)
Las caídas de agua en Chanchamayo son enormes e impresionantes. (Foto: Turismoi.pe)

Situada en la selva central, la ciudad de , en la región Junín, es la despensa fructífera del Perú pues en sus campos se siembran la mayor cantidad de frutas del país como papaya, piña, granadilla, entre otras.

Poseedor de un clima tropical, Chanchamayo también destaca por su café y chocolate y por las múltiples actividades que pueden realizarse al aire libre, donde la adrenalina y aventura están presente.

Santuario nacional Pampa Hermosa
En este santuario encontrarás grandes bosques de cedros y entre ellos transitan libremente osos de anteojos, tigrillos, añujes y otros mamíferos de esta parte del Perú.

Dentro de él, está el bosque Montano Tropical, un lugar único y lleno de naturaleza donde podrás observar al hermoso gallito de las rocas. Otro detalle son las cascadas donde podrás tomar un refrescante baño.

Puente colgante Quimirí
Para los amantes de la historia el puente Quimirí espera por ellos. Esta construcción artesanal fue hecha hace más de 100 años con materiales locales y que continúa operativo hasta hoy.

El puente está levantado sobre el río Chanchamayo y une dos extremos de esta ciudad. Tiene una extensión de 45 metros de largo y en su entrada encontrarás una portada de 4 metros de alta hecha de piedra.

El puente Quimirí tiene más de 100 años de construído. (Foto: Turismoi.pe)

Catarata El Tirol
El portal turístico señala que esta caída de agua es una de las bellas del país. Con una altura de 30 metros de alto, este atractivo es perfecto para tomarse diversas fotografías.

En su fosa podrás zambullirte y cargarte de energía, pues para llegar a esta catarata debes caminar aproximadamente 45 minutos entre el bosque tropical para llegar a ella.

Velo de Novia
Rodeada de hermosa vegetación, esta catarata de más de 50 metros de altura te dejará sorprendido al verla en todo su esplendor.

Entre las rocas que la componen podrás realizar rappel y descender mientras te refrescas con sus cristalinas aguas. Una experiencia altamente recomendada.

Catarata Bayoz
Formada por dos grandes caídas de agua, diversas cascadas y posas naturales, esta catarata se convirtió en uno de los puntos más visitados de toda la selva central.

De fácil acceso, esta especie de parque acuático natural tiene muchas sorpresas para ti donde no podrás dejar de disfrutar sus aguas. 

La catarata Bayóz te dejará sin aliento al verla. (Foto: Turismoi.pe)
Relacionadas

Explora un poco de Irlanda del Norte, uno de los países en los que se grabó 'Game of Thrones' [FOTOS]

Siete cosas que no debes olvidar si viajas al bosque amazónico

Cinco lugares que debes visitar para descubrir la magia del desierto de Atacama

El Parque Nacional Cordillera Azul, uno de los pocos espacios de selva virgen en el Perú

Tags Relacionados:

Más en Viajes

“Viajando por el mundo mundial”: un famoso blog de viajes que empezó como una bitácora de pareja

Explora sin Límites: Cinco consejos para viajar seguro en la naturaleza

Turismo cultural: Un homenaje a la herencia de los pueblos indígenas

Las preferencias que toman los jóvenes latinos al viajar

Fiestas Patrias: ¿Cómo viajar con niños que padecen diabetes tipo 1?

Cuatro lugares espectaculares en Lima para visitar en Fiestas Patrias

Siguiente artículo