• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Viajes: Cañete | Enoturismo: Un recorrido por Lunahuaná | PERU21Viajes: Cañete | Enoturismo: Un recorrido por Lunahuaná | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Viajes

Enoturismo: Un recorrido por Lunahuaná

Disfrute un turismo diferente conociendo el proceso moderno y artesanal del pisco y el vino.

  • Lunahuaná un lugar de encanto con el vino y el pisco. (Fotof: GEC)
    1/3

    Lunahuaná un lugar de encanto con el vino y el pisco. (Fotof: GEC)

  • Lunahuaná un lugar de encanto con el vino y el pisco. (Fotof: GEC)
    2/3

    Lunahuaná un lugar de encanto con el vino y el pisco. (Fotof: GEC)

  • Lunahuaná un lugar de encanto con el vino y el pisco. (Fotof: GEC)
    3/3

    Lunahuaná un lugar de encanto con el vino y el pisco. (Fotof: GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 21/01/2020 08:45 p.m.

Un turismo diferente, lleno de cultura y tradición, donde se pueden descubrir bodegas únicas que producen vinos y piscos de gran calidad, se abre en Lunahuaná, en pleno corazón del valle de Cañete, en la provincia de Lima.

Se trata del enoturismo, ese mágico viaje en el que se conoce desde adentro el mundo de los destilados de uva (historia, elaboración, entre otros). Luego de tres horas de viaje desde el centro de Lima, el cielo se abre como una cortina y deja ver un azul de postal en el valle de Cañete, al sur de la capital. El sol golpea como un hachazo la plaza de Lunahuaná pero el viento trae el aliento fresco del río y crea un clima ideal para un trekking catador.

BODEGA LA PALMA

En el km 37 de la carretera a Lunahuaná aparece la bodega La Palma, un refinado remanso del pisco y del vino. Orlando Candela, su dueño, nos muestra de qué manera sus despalilladoras, filtradoras y estrujadoras de última tecnología, en las que ha invertido más de un millón de soles, garantizan un proceso eficiente de su producto, donde el jugo de la uva es trasladado a tanques de maceración de acero inoxidable.

“Aquí se inicia, de forma natural, un proceso de fermentación que es controlado minuciosamente para evitar que el destilado pierda su aroma natural, que es el espíritu del pisco Golden, la marca de la bodega. También producimos destilados de quebranta, torontel, moscatel y acholado que ya se venden en Australia", sostiene Candela.

Ni qué decir de su pisco de uvina, cepa emblemática de Lunahuaná que solo crece aquí y en los valles de Pacarán y Zúñiga. Ideal pata beberlo solo o en pisco sour.

En plena degustación de piscos aparece como un intruso el vino blanco semi-seco Golden, una delicia a cualquier hora del día (si es helado mejor). El de borgoña negra también es recomendable. Ambos siguen el mismo cuidado de producción porque pasan por tanques de enfriamiento enchaquetados para asegurar el sabor y aroma.

Antes de partir, y mientras sirven una espectacular trucha a la parrilla, Candela me cuenta que en esta época del año las uvas recién se están desarrollando. “La uva se produce una vez al año. La cosecha comienza en febrero, con la borgoña blanca y negra. En marzo, tenemos la uva quebranta, la uvina, la italia y la moscatel”, sostiene ante los viajeros.

DOSCIENTOS AÑOS DE HISTORIA

Ahora vamos a la que es considerada la bodega mas antigua en funcionamiento de Lunahuaná, con mas de 200 años. Se llama la Reyna de Lunahuaná, situada en el anexo de Catapalla.

Aquí la elaboración del pisco es estrictamente artesanal y, los casi 22,000 turistas al año que arriban al lugar, pueden conocer todo el proceso de elaboración del destilado, desde la pisa de la uva hasta el envasado.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Lunahuaná

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Coronavirus: ¿Qué lugares turísticos del mundo han sido cerrados por esta pandemia?

Coronavirus: ¿Qué lugares turísticos del mundo han sido cerrados por esta pandemia?

Paraíso en un barco: MSC Magnífica llegó por primera vez al Perú e impulso el turismo

Paraíso en un barco: MSC Magnífica llegó por primera vez al Perú e impulso el turismo

París, Cartagena y Roma son las ciudades más románticas para celebrar San Valentín

París, Cartagena y Roma son las ciudades más románticas para celebrar San Valentín

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...