Bosques Nublados de Udima, un área poco conocido del norte peruano | FOTOS

¿Crees que has conocido todo sobre el Perú? Existe un destino ideal para los amantes de la naturaleza y de los colchones de nubes.
Foto 1 de 4
Los colchones de nube son impresionantes. (Foto: Facebook / Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima)
El espacio es perfecto para meditas y conectarse con la naturaleza. (Foto: Senarp)
La flora y fauna del lugar es asombroso. (Foto: @bosqueudima)
Y desde el valle, las nubes recrean un ambiente digno de película de aventura. (Foto: Facebook / Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima)
Los colchones de nube son impresionantes. (Foto: Facebook / Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima)
El espacio es perfecto para meditas y conectarse con la naturaleza. (Foto: Senarp)
La flora y fauna del lugar es asombroso. (Foto: @bosqueudima)
Y desde el valle, las nubes recrean un ambiente digno de película de aventura. (Foto: Facebook / Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima)

En la sierra del norte peruano se encuentra el , un espacio para disfrutar de la naturaleza, colchones de nubes y de la flora y fauna propia de nuestro país.

Lo mejor de todo es que al ser un destino no tan conocido, es perfecto para quienes desean estar más relajados o meditar.

¿Cómo llegar?

Los Bosques Nublados de Udima se encuentran en los distritos de Catache, San Miguel y La Florida entre Cajamarca y Lambayeque. Se aconseja llegar a Chiclayo y desde allí dirigirte a Udima. Recuerda que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado se encuentra administrando el lugar, por lo que puedes comunicarte con ellos para tu llegada.

¿Qué hacer?

Finalmente, te aconsejamos llevar ropa variada, pues la temperatura va desde los 22ºC hasta los 8ºC y la época de lluvia va desde octubre hasta abril.


Tags Relacionados:

Más en Viajes

“Viajando por el mundo mundial”: un famoso blog de viajes que empezó como una bitácora de pareja

Explora sin Límites: Cinco consejos para viajar seguro en la naturaleza

Turismo cultural: Un homenaje a la herencia de los pueblos indígenas

Las preferencias que toman los jóvenes latinos al viajar

Fiestas Patrias: ¿Cómo viajar con niños que padecen diabetes tipo 1?

Cuatro lugares espectaculares en Lima para visitar en Fiestas Patrias

Siguiente artículo